etiquetado
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Un equipo de investigación, dirigido por científicos de la UCL, la Universidad de Bath Spa, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford, todas instituciones de Reino Unido, examinó las evidencias de 25 estudios sobre el impacto del etiquetado de calorías en la selección y el consumo de alimentos.
Analizamos el impacto de la situación actual en el sector del etiquetado y cómo se adaptan a un entorno cada vez más competitivo a través de una entrevista a David Baldoví, Responsable de Marketing y Comunicación de Etygraf.
El melón y la sandía se caracterizan por tener una piel gruesa, expuesta directamente en el punto de venta y altamente manipulada, tanto en su distribución como en el momento de la compra, lo que hace que su etiquetado esté preparado para todo este proceso.
Entrevista a Fernando Vázquez, director general de Naturcode, startup coordinadora del I Congreso de Etiquetado Inteligente de Alimentos y Bebidas de Origen Local.
COAG Almería ha publicado en sus redes sociales la fotografía que acompaña esta información, y en la que se pueden ver melones en una gran superficie indicando el origen Almería en su etiqueta, algo que, según la organización agraria, es totalmente imposible en estos momentos.
El objetivo de este evento es lograr concienciar sobre la importancia de informar al consumidor y crear mayor valor para las marcas de alimentos y bebidas de ámbito provincial, autonómico y nacional
Los Ministerios de Agricultura y Consumo mantienen posiciones enfrentadas respecto a dicho semáforo nutricional. Planas ha pedido a Garzón que no se apruebe su uso en España hasta que la Unión Europea haya dado su visto bueno.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.