Cooperativas Agroalimentarias de Granada
Durante este periodo de recogida, que dura alrededor de un mes, el fruto mantiene la calidad aunque presenta un color verde algo menos intenso.
La iniciativa ha sido llevada a cabo por un grupo operativo compuesto por Cooperativas Agroalimentarias de Granada, el Centro Tecnológico Tecnova, CIDAF, y la cooperativa El Grupo SCA.
La cooperativa de Güéjar Sierra, el productor de cereza de referencia en la provincia, acoge el tradicional encuentro fin de campaña para hacer balance de una temporada con muy buenas cifras. Se han superado los 300.000 kilos de cerezas.
La Federación agradece a los cuerpos de seguridad del Estado su desempeño, que ha logrado reducir las sustracciones en fincas y almacenes un 8%, y recuerda que en octubre se reunió con la Subdelegación para poner freno una situación que llegó a ser “alarmante”
Cooperativas Agroalimentarias de Granada participa en el grupo operativo que desarrolla “Macroalgae” con el objetivo de crear productos biológicos más sostenibles y económicos.
Cooperativas Agroalimentarias de Granada acoge la reunión sectorial, en la que se han abordado las principales preocupaciones del sector, se ha avanzado un plan de actuación para los próximos 4 años y se han presentado a los nuevos representantes sectoriales.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.