Comunitat Valenciana
Este porcentaje se sitúa diez puntos por encima de la media nacional, ya que los mayores de 65 años suponen el 39% de los beneficiarios de las ayudas directas en España, y muy lejos de otras comunidades autónomas donde tan solo significan el 27% (Galicia), el 16% (Asturias) o el 12% (Cantabria).
LA UNIÓ critica los problemas que generan la entrada de plagas en la importación de productos de terceros y propone soluciones.
Seis CC. AA., cooperativas y agricultores piden a Planas que convoque la Mesa de la Sequía.
La UNIÓ señala que mientras la cotización media de la sandía en 2023 era de 0,46 euros/kg, en la actual se sitúa alrededor de 0,29 euros/kg.
La mosca blanca se ha convertido en la plaga más alarmante para los productores de cítricos y caquis de la Comunitat Valenciana en este tramo de la temporada.
La Comunitat Valenciana es la segunda productora en España tras Andalucía y la campaña se desarrolla con buenas perspectivas de precios para los productores.
El sello de calidad IGP Cítricos Valencianos ha celebrado por cuarto año consecutivo el acto simbólico de su Primer Corte. Un acontecimiento que reúne a todo el sector para anunciar que las mandarinas, naranjas y limones producidas en la Comunitat Valenciana y comercializadas con este sello de calidad comienzan a llegar a los lineales, mercados y tiendas.
El proyecto ya permite disponer de kits de diagnóstico rápidos, introducción y cría de un parasitoide y un estudio epidemiológico de la enfermedad, que todavía no se ha detectado en Europa.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.