Hoy hablamos de:

8 Jul 2025 | Actualizado 08:17

Revista del Sector Hortofrutícola

El precio de la sandía en campo en la Comunitat Valenciana cae un 38%

La UNIÓ señala que mientras la cotización media de la sandía en 2023 era de 0,46 euros/kg, en la actual se sitúa alrededor de 0,29 euros/kg.

COMPARTE

La Unió Llauradora señala que el precio de la sandía en los campos de la Comunitat Valenciana se ha desplomado un 38% de media en relación con la pasada campaña a pesar de tener una gran calidad.

Mientras la cotización media de la sandía en 2023 era de 0,46 euros/kg, en la actual se sitúa alrededor de 0,29 euros/kg. Esta caída de precios fue aún más acusada en las dos primeras semanas de este mes de julio con más de un 65% de descenso.

Productores de sandías de LA UNIÓ indican que “la campaña transcurre peor de lo esperado en precios, tras las dos últimas bastante buenas. Las lluvias de hace unas semanas perjudicaron las plantas con algunos problemas de hongos que provocaron una vida más corta de las plantaciones y se juntó demasiada cosecha a la vez para salir luego en un mercado a la baja. Las importaciones de terceros países tampoco han ayudado demasiado”.

LA UNIÓ critica también a las grandes cadenas de distribución que utilizan la sandía como producto reclamo, al ofrecerla en los lineales con descuentos que se quedan finalmente en algunos casos en 0,59 euros/kg para las personas consumidoras, un precio inferior al coste actual del producto (incluido transporte, manipulación, almacén, etc.). Se trata a juicio de la organización agraria de estrategias comerciales para distorsionar el mercado y provocar una caída de los precios en origen.

En este sentido, LA UNIÓ apela a la responsabilidad de las cadenas de supermercados e hipermercados para que dejen de vender a precios tan “reventados”, y así al menos los productores valencianos de aquellos melonares más tardíos obtengan un precio más ajustado por su cosecha.

La organización confía en que las elevadas temperaturas y las olas de calor aumenten el consumo y que todo ello, unido a la gran calidad del fruto, sirva para que los agricultores mejoren sus ingresos. De ahí la importancia en estos momentos para que la gran distribución no baje precios como reclamo.

LO ÚLTIMO

La compañía se ha reunido con las Organizaciones Agrarias de Castilla y León para reforzar la colaboración entre industria y campo.
Con sede en Valencia y presencia en más de 30 países, la visión de la empresa trasciende la simple producción: apuestan por transformar la agricultura a través del conocimiento, la innovación y una nueva forma de entender la relación con las plantas.
La compañía también ha preparado sus instalaciones para dar respuesta al incremento que tiene planificado del cultivo de sandía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.