Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 09:27

Revista del Sector Hortofrutícola

comercio internacional

Paco Borrás, consultor internacional senior en temas agroalimentarios y asociativos, continúa su análisis sobre el cambio de ciclo del comercio internacional de España en frutas y hortalizas frescas.
Asociaciones de comercio de frutas y verduras de todo el mundo han acordado la creación de una coalición global para trabajar en cuestiones clave como el aumento de costes, las interrupciones en la cadena de suministro o la escasez de mano de obra.
El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, dio la bienvenida al acuerdo de libre comercio post-Brexit alcanzado entre Japón y el Reino Unido, del que dijo garantizará "continuidad" en las relaciones de ambos países.
La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales se reunió, ayer, mediante videoconferencia, para informar del estado de las negociaciones comerciales entre la Comisión Europea y países no comunitarios como México o Mercosur, con un acuerdo casi concluido, así como el estado las relaciones entre UE y Estados Unidos, cuyas perspectivas son inciertas.
En esta entrevista de Diario de Almería a Raúl Calleja, el director de Fruit Attraction explica las medidas de seguridad que han sido puestas en marcha para recuperar el papel estratégico de las ferias y congresos en la reactivación del mercado.
Fulgencio Torres dio las claves de negocio en países europeos, latinoamericanos y China para productos agroalimentarios granadinos en una charla digital que tuvo lugar ayer.
El martes 22 se presentó oficialmente en Fruit Attraction, Madrid, la recién creada Organización Mundial de Cítricos (WCO). Con su presentación oficial, los cítricos se ponen finalmente en el mismo nivel de coordinación a escala mundial que otras categorías de fruta, tales como peras & manzanas, kiwis, aguacate o frutos rojos, que ya disponen de una plataforma mundial.
Desde los años 90, la exportación de lechuga a nivel mundial ha aumentado por encima del 1.400%. Los diez países que más envíos han realizado en 2017 de este producto fueron España (823.501 Tm), Eslovenia (298.424 Tm), México (218.121 Tm), Holanda (137.307 Tm), Italia (126.514 Tm), China (95.864 Tm), Irán (91.167 Tm), Bélgica (60.942 Tm), Francia (48.607 Tm) y Jordania (42.139 Tm).

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.