Hoy hablamos de:
17 Ene 2025 | Actualizado 11:20

Revista del Sector Hortofrutícola

Japón y Reino Unido firman a un acuerdo de libre comercio

El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, dio la bienvenida al acuerdo de libre comercio post-Brexit alcanzado entre Japón y el Reino Unido, del que dijo garantizará "continuidad" en las relaciones de ambos países.

COMPARTE

«El acuerdo permitirá la continuidad de las ventajas que Japón obtuvo del acuerdo de libre comercio entre Japón y la Unión Europea (UE) y garantizará la continuidad de los negocios de las empresas japonesas», dijo Motegi en declaraciones a los periodistas tras la videollamada con Londres en la que se concretó el acuerdo.

Motegi aseguró que en la conversación con la ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss, ambas partes se mostraron de acuerdo en acelerar el proceso para firmar el acuerdo y ratificarlo, con el objetivo de que entre en vigor a partir de enero de 2021, según los detalles recogidos por la agencia de noticias Kyodo

En una rueda de prensa celebrada poco después, el ministro portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, envuelto en la campaña para convertirse en el nuevo líder del partido gobernante y suceder como primer ministro a Shinzo Abe tras renunciar, dijo que el pacto «será una base importante para fortalecer aún más las buenas relaciones entre Japón y el Reino Unido», según recogió la cadena pública NHK.

Éste es el primer acuerdo bilateral de relevancia logrado por Londres tras su salida de la UE y se espera que refuerce su economía en unos 15.000 millones de libras (16.090 millones de euros).

En el marco del acuerdo, que bebe del alcanzado entre Japón y la UE, el país asiático permitirá que un 99% de las exportaciones británicas al país se beneficien de un comercio exento de tarifas.

También respaldará las inversiones de la industria automotriz «a través de tarifas reducidas en las piezas procedentes de Japón, procedimientos simplificados y una mayor seguridad jurídica para sus operaciones», señaló el ministerio británico sin dar más detalles sobre uno de los puntos de mayor importancia para Tokio.

Fuente: EFEagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Protagonizó el gran cambio de la horticultura almeriense, de sus agricultores, cooperativas y empresas, impulsando desde COEXPHAL la unión de un sector para ser más fuerte en las reivindicaciones frente a la administración.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente mañana sábado. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta octubre comparados con el mismo periodo de 2023.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.