cataluña
Afrucat ha realizado ya una primera estimación de las afectaciones ocasionadas por el cierre del Canal de Urgell que situaría la previsión en un 5% por debajo de la media de los últimos años.
Afrucat, Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, junto con UP, JARC, ASAJA, FCAC, Plataforma sequía y Plataforma agricultores o conejos, se reunieron la tarde del viernes en las instalaciones de Afrucat, con la consellera Jordà para compartir la gravedad de la situación en la que se encuentra el campo catalán a raíz de la sequía.
El bajón en la manzana podría llegar al 68% del total de Cataluña si se le añaden las pérdidas previstas en la cosecha de la manzana de Girona ocasionadas por la sequía.
Afrucat, Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, ha presentado su nueva imagen "Universo de la fruta" con la presencia de la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà y de la ilustradora de Lleida y autora de la obra, Sonia Alins.
Con motivo de la celebración del certamen, Prodeca, en colaboración con la Delegación del Gobierno de Cataluña en Alemania, ha elaborado un programa promocional de les empresas catalanas participantes con el objetivo de incentivar los contactos comerciales con importadores y compradores alemanes.
La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto va a iniciar su campaña de recolección de este año de la variedad Conferencia en La Rioja Baja, el próximo lunes 22 de agosto.
Pese a los incrementos de hasta de 43 y 54 céntimos por kilo en cajas en melocotón y nectarina, con respecto a 2021. Los primeros precios de la fruta de hueso son más altos que hace un año, pero no compensan al payés.
España producirá este año 1.099.284 toneladas de fruta de hueso, un 31% menos que en 2021 y la cifra más baja de la última década.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.