bioestimulantes
Desarrollada por Ecoculture, XStress ha demostrado ser una herramienta eficaz frente a las temperaturas extremas y la presencia de plagas.
La ampliación del registro pone en manos de los agricultores una nueva alternativa de biocontrol en la rotación de moléculas dentro de las estrategias que se emplean en la gestión integrada de plagas.
La multinacional con sede en Tabernas (Almería) estrena nueva línea enfocada en la agricultura regenerativa que ayuda a cuidar el suelo, coincidiendo con los actos de su 25º aniversario.
La solución para el mercado mundial responde a las necesidades de una agricultura que cada vez se encuentra con más retos climáticos y medioambientales.
Este centro de conocimiento es un hito importante en el compromiso de la compañía con la agricultura regenerativa, una visión que busca transformar la agricultura hacia prácticas más sostenibles y positivas para la naturaleza y el clima.
En Servalesa, son fabricantes de biosoluciones para la agricultura con sede en Valencia (España) y con presencia internacional, ofreciendo su tecnología a más de 150 clientes en 30 países. Con más de 40 años de experiencia, se han consolidado como un referente en el desarrollo de productos bioestimulantes y soluciones innovadoras para la agricultura.
La compañía ha celebrado un evento especial con la presencia del piloto Miguel Paludo, nueve veces campeón de la Porsche Cup Brasil, y de miembros de la Patrulla Águila para hablar de cómo afrontan las adversidades en sus respectivas en sus respectivos campos.
China, EEUU, Japón, Inglaterra, India, Australia, Israel… ya disponen de normativas para favorecer desarrollos como el CRISPR. La UE aprobó en febrero una primera propuesta y ya se debate a nivel de Consejo. Durante el Congreso y el Fórum Biotech se analizará el potencial de estas tecnologías en la mejora de plantas y su emergente regulación.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.