bio
La asociación española de la producción ecológica repite esta acción en los mercados españoles con el objetivo de que los consumidores reconozcan la Eurohoja, sello europeo que garantiza que los alimentos son ecológicos.
VIP Val Venosta empezó a comercializar productos ecológicos en los años noventa. La experiencia y la perseverancia, combinadas con la búsqueda de mejora constante, han dado sus frutos y hoy son el líder BIO de manzanas en Europa.
La empresa almeriense alcanza el éxito partiendo de una sólida base de compromiso sostenible en todos los ámbitos que le ayuda a posicionarse en los mercados.
La compañía, líder en la producción y comercialización de arándanos orgánicos y kiwis, ha sido reconocida por su sistema de producción sostenible basado en la implantación de cultivos orgánicos; la eficiencia en el uso del agua; desarrollo de agricultura regenerativa; uso de vehículos eléctricos e instalación de fuentes de energía renovables, entre otras actuaciones
El Consorcio participa en la feria de Madrid con variedades y marcas disponibles también en verano como Inored Story®, Natyra®, Cosmic Crisp® Bio, RedPop® Bio y Giga® Bio.
Las restricciones al uso de productos fitosanitarios y fertilizantes en la agricultura convencional, el impulso de un modelo agrícola cada vez más respetuoso con el medioambiente y la preocupación creciente de los consumidores por la biodiversidad y sus hábitos alimentarios impulsan el consumo de productos ecológicos en los últimos años, pero el sector está preocupado porque los precios se están equiparando a los del agro convencional y está aumentando la presión de plagas y enfermedades por la sequía.
La cooperativa de segundo grado almeriense incrementa un 50% la producción; le siguen en el ranking Unica Group (50.000 toneladas), que se sitúa segunda adelantando a BIO Campojoyma (46.130). Entra con fuerza en el top 15 de ecológico la valenciana Anecoop, que se cuela en la quinta posición (32.877 toneladas).
En la feria Biofach de Nuremberg, VIP Val Venosta se presenta como líder de lo ecológico.
LO ÚLTIMO
Veganic ha desarrollado una tecnología microbiana que incluye ingeniería biológica, así como secuenciación y caracterización genética, para una fertilización de precisión.
Las tres asociaciones, Afrucat (Cataluña), Assomela (Italia) y ANPP (Francia), creen que la producción ya no puede reducir mucho más su huella de carbono y que es necesario centrar el foco en el resto de eslabones de la cadena alimentaria.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.