balance
Para esta temporada, esta Denominación Protegida, ha contado con 1.297 hectáreas, lo que supone un aumento de 27 hectáreas.
La intensa actividad comercial de los 2.146 expositores, las múltiples actividades paralelas, presentaciones, visitas institucionales… hacen que esta edición haya sido valorada como la mejor y más completa por la mayoría de los participantes.
Atendiendo a las diferentes provincias andaluzas, se registran descensos en Sevilla (12,7%) y Córdoba (3%), mientras que Málaga y Almería aumentan en más de un 30% y, en el caso de Huelva, un 5%.
Grupo MAS celebra en 2023 su 50 Aniversario, año en el que espera alcanzar una plantilla de 4.000 trabajadores y afrontar dos proyectos estratégicos: la inauguración de su Nuevo Centro Logístico y la apertura del Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Sevilla a cargo de Fundación MAS.
Cambio climático, brutal subida de costes e importaciones lastran los ingresos de los productores agrarios de la Comunitat Valenciana, según analiza en su balance agrario La Unió de Llauradors.
El presidente de ASAJA Málaga, Baldomero Bellido, ha presentado ante los medios de comunicación el Balance Agrario de la provincia de Málaga de 2022, destacando el gran DESASTRE que supone para el sector agrario provincial la asfixia en los incrementos de costes de producción. Hay que tener en cuenta que se ha mantenido un nivel de facturación sobre una de las cifras más bajas de la serie.
Así lo reflejan los datos oficiales, que cifran en un 42% el aumento de la superficie expositiva con respecto a 2021 y un 4% frente a 2019, antes de la pandemia.
El balance realizado por Asaja-Almería constata una caída del 17,5% en la producción, pero también un aumento de su valor del 8,5%, en un año "atípico", que podría haber sido "rentable para el agricultor" y, sin embargo, los altos costes han deslucido.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.