Asia
La multinacional SanLucar avanza en su plan de expansión internacional, con las miras puestas en Asia. Y lo hace con un nuevo gran hito: la presencia de los productos de la marca premium de fruta y verdura ahora también en Singapur.
Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional.
La asociación UNA, Unión de Agricultores de Almería, lo tiene claro y también muchos de los ponentes que asistieron a la jornada del pasado 26 de noviembre: el mercado asiático es una oportunidad viable como destino de los productos hortofrutícolas.
La Unión de Agricultores de Almería (UNA) organiza el próximo viernes, 26 de noviembre, una jornada sobre las oportunidades que ofrece el mercado asiático para los productores del Sureste español. Será en el Auditorio de El Ejido (Almería), a partir de las 9:30 horas.
Necesidad de llevar frutas y hortalizas a Asia para evitar pérdidas económicas como las vividas hacer unos días con el melón y la sandía.
Oliver Huesmann, experto en comercio internacional de frutas y hortalizas ponente de la jornada “Primeros pasos para la exportación de frutas y verduras al mercado asiático”, el próximo 8 de julio en la cooperativa SUCA.
Jornada de “Primeros pasos para la exportación de frutas y verduras al mercado asiático” organiza la asociación UNA, Unión de Agricultores de Almería.
El camino está trazado y las negociaciones con Asia han comenzado para dar pie a mejorar la rentabilidad y sumar nuevas oportunidades de desarrollo al sector agrícola.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.