aniversario
Desde hace 25 años, la Asamblea de las Regiones Europeas Hortofrutícolas representa los intereses de sus miembros ante las instituciones europeas. Con motivo de este aniversario, el 3 de abril se celebrará una conferencia pública en el marco de su Asamblea General para hacer balance de sus actividades y esbozar las perspectivas de futuro del sector.
La SAT, que comenzó su trayectoria con cinco agricultores y 90 ha de fresa, alcanza hoy los 32 socios y unas 500 ha entre berries y cítricos, con una cartera consolidada de clientes europeos.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
El evento consistió en un showcooking de un menú elaborado por Joseba Arguiñano compuesto por tres platos: cogollos asados con salmón a la plancha y salsa tártara, solomillo de ternera con salsa a la pimienta y patatas fritas y manzana caramelizada con crumble de nueces y helado de vainilla. El precio del menú, elaborado íntegramente con productos Lidl, es de menos de 16 euros por persona.
Entre las muchas iniciativas para conmemorar su 20º aniversario, Kanzi® aportó la energía de 20.000 manzanas a la Bilbao Night Marathon. También se agotaron las Gift Box con audio de Kanzi®.
Con motivo de su 50 aniversario, el líder del mercado en riego de precisión presentó Armonia, un sistema de riego que reduce el impacto visual al adaptarse a cualquier entorno, y SFIDA, una solución inteligente que recibió una mención especial en EIMA 2024.
Promovido por la empresa cordobesa ECONATUR, los días 18 y 19 de noviembre celebrará el Global Innovation Forum Econatur en el Palacio de Congresos de Córdoba, que reunirá a los líderes científicos y profesionales del sector, bajo el lema ‘Cultivando salud, sembrando bienestar’.
El fundador y gerente, Francisco Jesús Montoya, augura “buenos años para las empresas especializadas en ecológico”.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.