alimentaria
El Grupo apoyó al sector agroalimentario español con más de 4.900 millones de euros en 2021, además de promover la puesta en marcha de iniciativas como la Plataforma Tierra para acelerar la generación de nuevas soluciones para sus clientes agro.
Freshkia nace para revolucionar la alimentación saludable con un mensaje claro: “Comer bien, sentirme bien, vivir mejor”. Su objetivo es crecer a través de la innovación y nuevos canales de venta como el delivery, vending y online.
Son dos líneas de negocio cruciales para la empresa, y así lo demostrará en su participación en Alimentaria, de Barcelona, y Fruit Logistica, en Berlín.
Fira de Barcelona ha anunciado que pospone la celebración de las ferias Alimentaria y Hostelco hasta el mes de septiembre. Inicialmente, estaba programada para el 20 al 23 de abril en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona pero, “ante las inquietudes del sector por el contexto internacional”, el comité organizador ha considerado conveniente posponer su celebración a los días 14 al 17 del próximo del mes de septiembre.
El sector de la distribución alimentaria en España muestra señales claras de desaceleración y creció en 2018 la mitad que en 2017, afectado por la caída de las ventas en el formato hipermercado.
Unión de Uniones aplaude las medidas de la Comisión Europea para mejorar la transparencia en la formación de precios de la cadena alimentaria.
España quiere abanderar en Europa la lucha contra esta práctica comercial desleal.
La granada se presenta al sector de las bebidas espirituosas de la mano de Vitalgrana; empresa familiar alicantina que se dedica a la fabricación de productos naturales de la granada, y que ahora presenta su nuevo proyecto “Destilería Carlestino”.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.