aguacate
Montosa estrena este año nueva dirección general mancomunada formada por Marta Sanjuan y Damián Spata. Este tándem en la dirección del gigante de los tropicales tiene como objetivo seguir siendo un motor de crecimiento económico, dentro de la compañía y en el entorno en la que se desarrolla, consolidando su marca como referente en los principales mercados europeos.
Entrevista a Marta Sanjuan y Damián Spata, directores generales de Montosa
Víctor Luque, director general de Trops
La Unió Llauradora informa que el precio del aguacate de la Comunitat Valenciana, de la variedad mayoritaria y más plantada que es la Lamb Hass, se reduce esta campaña por estas fechas más de un 29%.
«Los aguacates se utilizan con frecuencia como chivos expiatorios en el debate sobre la huella de carbono de los alimentos que consumimos, pero, como nos indican claramente los datos, no son villanos de esta historia y esto tiene que acabar”, afirma Zac Bard, Presidente de la WAO.
Con un enfoque multidisciplinar, el proyecto ‘Manejo sostenible de los frutales subtropicales en Andalucía en un contexto de escasez hídrica’, financiado por la Junta de Andalucía dentro del Marco del Plan Sequía Andalucía, busca afrontar los desafíos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad de los cultivos subtropicales en Andalucía.
A pesar de que algunas parcelas sufren mermas de producción, la entrada en producción de nuevas plantaciones, la disponibilidad de agua en los embalses y los escasos ataques de plagas y enfermedades elevan el aforo a unas 23.000 toneladas.
En la celebración de su Asamblea General ha formalizado la firma con las gaditanas Cooperativa del Campo Guadiaro y Tesoricoop.
En un sector como el de la fruta tropical que depende en gran medida de la disponibilidad del agua, la pasada temporada estuvo condicionada por la persistente sequía. Dado que esta situación ha mejorado actualmente, desde el sector ofrecían unas previsiones mucho más optimistas para la campaña 24/25, pero la competencia de terceros países está bajando los niveles de precio de forma considerable.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.