agricultores
Post extraído del Blog de David del Pino, especialista en el sector hortofrutícola.
El comerciante madrileño Luis Pacheco, autor de este artículo de opinión extraído de Más Interés Madrid, escribe en favor del sector primario y sus movilizaciones, al tiempo que afirma que el problema real no son ni los mayoristas, ni los minoristas, puesto que forman parte de la misma cadena imprescindible en la alimentación de los ciudadanos.
Los tractores volvieron ayer jueves a recorrer el asfalto de las carreteras de Valencia, Murcia, Mérida y Pamplona, al margen de las organizaciones agrarias mayoritarias que negocian estos días con el Gobierno; además, la Unió de Pagesos sigue cortando vías en Cataluña como en la frontera con Francia.
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) han reclamado a la Comisión Europea medidas "más ambiciosas" cuando antes para acallar las protestas de los agricultores, que este lunes han mantenido su presión en las calles de Bruselas y Madrid.
España arranca una tercera semana de protestas del campo en un lunes en el que se producirá una cita clave en Bruselas- con el consejo de ministros del ramo que buscará soluciones para aliviar a los productores- y un centenar de tractores y miles de manifestantes que ocuparán el centro de Madrid.
Decenas de tractores ruedan ya hacia Madrid con la intención de participar en la que, previsiblemente, será una de las acciones de mayor envergadura protagonizada por los agricultores desde que arrancó la ola de manifestaciones hace dos semanas.
El Gobierno ha propuesto este jueves un paquete de 18 medidas a las organizaciones profesionales agrarias (Asaja, COAG y UPA), tras reunirse con ellas para dar respuesta a los problemas que estos días han trasladado a la calle miles de agricultores y ganaderos en todo el país.
Entrevista a José Manuel Corrales, profesor de Economía y Empresa de la Universidad Europea.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.