Afruex
El proyecto de tres años de trabajo llevado a cabo por el Grupo Operativo Fruteaexporta formado por Afruex y Agrofresh, dio a conocer el pasado jueves los resultados obtenidos de su proyecto para mejorar la condición postcosecha de la ciruela y la cereza.
FruitVegetablesEUROPE lanza la campaña “CuTE-4 You”, un homenaje al trabajo esencial de los productores de frutas y hortalizas durante la pandemia
El tribunal superior de justicia de Extremadura, en sentencia 00537/2020 sobre la demanda presentada por Afruex para la impugnación del convenio del campo en Extremadura, ha dado la razón a Afruex.
El proceso está pendiente de una visita de inspección de responsables brasileños a los cultivos extremeños, para lo cual ya se trabaja con el Ministerio de Agricultura.
Desde el 1 de junio Brasil prohibía el acceso de ciruela española para evitar la entrada de la plaga Lobesia botrana, y, pese a los esfuerzos del sector en demostrar a este país que estaba controlada y que cumplían con los protocolos oportunos, no han podido comercializar su fruta esta campaña.
Como consecuencia de la publicación en el BOE el pasado 5 de febrero del Real Decreto del SMI 2020, el convenio del campo hasta ese momento prorrogado, según la resolución publicada en el DOE del 27 de diciembre de 2019, ha quedado extinguido.
A punto de culminar la recogida, las centrales prevén cumplir con la previsión inicial de alcazar las 280.000 toneladas este año, aunque temen una caída en la facturación por el aumento de costes y los problemas que se han sucedido en los mercados
Los fruticultores extremeños esperan una campaña de la ciruela en valores medios con una producción que se estima que superará las 90.000 toneladas, frente al potencial total en la región de entre 120.000 y 130.000 toneladas.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.