Afruex
El sector frutícola extremeño trabaja ya en la documentación necesaria para que la ciruela sea reconocida como Indicación Geográfica Protegida (IGP), con el objetivo de presentar ya este año la documentación necesaria a la Junta de Extremadura, el primer paso para un reconocimiento que también deben avalar el Estado y Europa.
Desde la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX) comunican que se suman a los actos de protesta del próximo 2 de diciembre en Mérida, en apoyo y defensa del campo extremeño ante la insostenible situación que éste atraviesa motivada por los altos costes de producción, entre otros muchos problemas a los que se enfrentan los productores en la actualidad.
Los productores de fruta de hueso en Extremadura ven perdida la oportunidad de haber recibido buenos precios debido a la falta de producto a nivel europeo. Problemas estructurales intrínsecos hacen que esta circunstancia no haya sido posible.
El proyecto de tres años de trabajo llevado a cabo por el Grupo Operativo Fruteaexporta formado por Afruex y Agrofresh, dio a conocer el pasado jueves los resultados obtenidos de su proyecto para mejorar la condición postcosecha de la ciruela y la cereza.
FruitVegetablesEUROPE lanza la campaña “CuTE-4 You”, un homenaje al trabajo esencial de los productores de frutas y hortalizas durante la pandemia
El tribunal superior de justicia de Extremadura, en sentencia 00537/2020 sobre la demanda presentada por Afruex para la impugnación del convenio del campo en Extremadura, ha dado la razón a Afruex.
El proceso está pendiente de una visita de inspección de responsables brasileños a los cultivos extremeños, para lo cual ya se trabaja con el Ministerio de Agricultura.
Desde el 1 de junio Brasil prohibía el acceso de ciruela española para evitar la entrada de la plaga Lobesia botrana, y, pese a los esfuerzos del sector en demostrar a este país que estaba controlada y que cumplían con los protocolos oportunos, no han podido comercializar su fruta esta campaña.
LO ÚLTIMO
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.