Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Una cosecha de aguacate de 55.000 toneladas

Según el último avance de producciones que difunde mensualmente el Ministerio -febrero 2018-, la producción total española de aguacate esta campaña alcanzará por primera vez las 100.000 toneladas.

subtropicales

COMPARTE

La recogida de aguacate ha entrado en su recta final en Málaga y Granada, con una producción de campaña de unas 55.000 toneladas, según el presidente de Asaja Málaga, Benjamín Faulí, que mantiene así la previsión que su asociación agraria difundió el pasado mes de octubre.

Faulí ha explicado a Efeagro que “la falta de agua” en la zona hace que esta producción se mantenga estable desde hace años, pese a que la demanda mundial de esta fruta “aún no tiene techo”, con crecimientos anuales de hasta el 30% en mercados como el británico.

“La producción está limitada por la falta de intercomunicaciones hídricas de varios embalses construidos en la zona hace años que, si se finalizaran, podrían hacer aumentar la superficie dedicada a fruta tropical considerablemente”, ha sentenciado.

Según el último avance de producciones que difunde mensualmente el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) -febrero 2018-, la producción total española de aguacate esta campaña alcanzará por primera vez las 100.000 toneladas, un 9,2% más frente a las 91.936 toneladas relativas a 2016.

El Mapama, en su última Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (Esyrce 2017), apunta que en España se dedicaron el año pasado 11.812 hectáreas a la producción de aguacate (92.936 toneladas), con Málaga (6.804 Ha y 44.863 Tm) y Granada (2.584 Ha y 30.085 Tm) a la cabeza, seguidas de las Islas Canarias (1.607 Ha y 11.001 Tm).

Benjamín Faulí ha coincidido con el presidente de la Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales, José Linares, en que estas cifras reflejan más la comercialización que la producción de aguacate en España.

Linares ha calculado que la producción total en España se ha situado entre 60.000 y 65.000 toneladas —8.000 Tm corresponden a Canarias—, un 10% menos que hace un año, debido a la ligera vecería de este árbol frutal.

También se ha mostrado convencido de que “Málaga y Granada cuentan con las condiciones ideales de clima y terreno para la producción de tropicales en Europa” y que “con agua se podría duplicar la superficie de producción”, que ahora estima que es de 10.500 hectáreas en ambas provincias.

Según los datos de la Dirección General de Aduanas procesados por la organización de productores Fepex, España importó a lo largo de los doce meses de 2017 un total de 98.056 toneladas de aguacate y exportó otras 107.006 a países principalmente comunitarios.

La importación se ha triplicado desde 2012, ya que ese ejercicio entraron 33.948 toneladas, una cifra que no ha dejado de aumentar, ya que fue de 41.035 Tm en 2013; 52.770 Tm en 2014; 60.956 Tm en 2015 y 88.362 Tm en 2016.

En ese mismo periodo, la exportación creció pero no al mismo ritmo que la importación, ya que se ha duplicado desde 2012, año en el que, según Aduanas, alcanzó 59.924 toneladas; una cifra que fue de 63.496 Tm en 2013; 74.285 Tm en 2014; 81.580 Tm en 2015; 91.664 Tm en 2016 y las ya mencionadas 107.006 Tm de 2017.

 

Fuente: Efeagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.