Hoy hablamos de:

17 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

subtropicales

La cita tendrá lugar el próximo 16 de octubre en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso en Níjar (Almería).
El Encuentro Innovaciones y Retos en Sanidad Vegetal de Frutales Subtropicales se celebra el 13 y 14 de mayo en Vélez-Málaga.
Las III Jornadas Técnicas de Subtropicales, celebradas del 20 al 22 de marzo de 2025 en Almuñécar, han concluido con un balance altamente positivo. La gran afluencia de asistentes y la excelente valoración de los contenidos han convertido esta edición en un evento de referencia para el sector agrícola de subtropicales.
El objetivo de este acuerdo es estrechar la cooperación en materia investigación científica, desarrollo tecnológico y formación.
Un año más, Bio Procam estará presente en Fruit Logistica, una de las ferias de frutas y hortalizas más importantes del mundo (Berlín, 7-9 de febrero) con el objetivo de mostrar su extensa oferta de subtropicales y hortalizas ecológicas, diferenciadas por su sabor y textura perfecta, métodos de producción certificados y los más elevados estándares de calidad.
Bio Procam vuelve a estar presente en Fruit Attraction para exponer la amplia e innovadora oferta de subtropicales y hortalizas ecológicas que componen su producción.
El plazo de presentación para ambas convocatorias finaliza el 30 de enero de 2023.
Más de una veintena de empresas del sector y profesionales nacionales e internacionales participarán en la I Feria Andaluza de Subtropicales que se celebrará en el recinto del Polideportivo de Salobreña los días 17, 18, 19 de noviembre y que ha sido presentada por parte de la alcaldesa de la Villa, M.ª Eugenia Rufino y los organizadores de la Asociación Granada Más, Juan Manuel Fernández y Francisco Pérez.

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.