Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Bayer cerrará la compra de Monsanto en 2018

Se retrasa la operación que estaba prevista para finales de este año 2017, hasta principios de 2018.

Bayer

COMPARTE

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer prevé cerrar la adquisición del fabricante de transgénicos estadounidense Monsanto a principios de 2018, y no a finales de 2017 como había dicho hasta ahora.

El director de la división de Tecnología de cultivos, Liam Condon, dijo en una conferencia en Monheim (Alemania) que, a finales de junio, Bayer solicitó a la Comisión Europea (CE) la aprobación de la compra de Monsanto y que el 22 de agosto la CE inició la fase de investigación II.

Bayer pidió una prolongación del período de revisión durante diez días laborables hasta el 22 de enero de 2018 para facilitar una evaluación apropiada, dado el tamaño de la transacción.

«En vista de esto, ahora es más posible que se cierre la transacción a comienzos de 2018 que a finales de 2017», dijo Condon.

Bayer ya ha enviado la solicitud de autorización a casi todas de las 30 autoridades relevantes que deben aprobar la adquisición y ha recibido el visto bueno de más de una tercera parte.

La firma alemana prevé que el negocio en Brasil, que atraviesa dificultades y ha contribuido a la caída del beneficio de la compañía, vuelva a la normalidad en 2018.

La volatilidad a corto plazo es siempre posible en un negocio que depende del tiempo meteorológico y de la prevalencia de pestes y enfermedades, especialmente en climas tropicales como en Brasil, según Bayer.

«Los últimos dos años, una menor presión de pestes y sequías en partes claves del país han dejado una demanda más baja de insecticidas y fungicidas», explicó Condon.

Por ello, la farmacéutica alemana ha sufrido una caída significativa de las ventas y los beneficios al final de la temporada de cosechas en Brasil este año.

La compañía se ha quedado con un elevado número de existencias que, ahora, trata de vender en otros mercados o más baratos.

«Prevemos volver a crecer en Brasil en 2018», dijo Condon, en una presentación sobre la compañía en una conferencia.

Bayer prevé que las ventas de la división de fitosanitarios serán este año por debajo de los 10.000 millones de euros, frente a los pronósticos de más de 10.000 millones de euros que había realizado anteriormente.

Considera que «las tendencias que modelan a largo plazo el sector agrícola se mantendrán en los próximos años».

«Pese a la actual volatilidad del mercado, nuestro negocio de Crop Science se encuentra bien posicionado para cubrir las futuras necesidades de nuestros clientes, del mercado y de la sociedad», ha manifestado Condon.

Ayer y hoy, se ha celebrado en Monheim el encuentro Future of Farming Dialog 2017, un evento en el que se han dado cita líderes y grupos de interés de todos los ámbitos de la agricultura.

En él, se ha subrayado que es necesario que todos los sectores -incluyendo a representantes gubernamentales, de la industria, del sector académico y de organizaciones no gubernamentales (ong), así como de los sectores público y privado- cooperen para conseguir que el sistema alimentario mundial sea más sostenible y apto para perdurar en el futuro.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.