Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

“No hay suficiente boniato para responder a la demanda”

La adversa climatología de este año ha provocado un retraso en el desarrollo de este tubérculo en el campo, de forma que el grueso de la campaña aún no ha comenzado, dejando al mercado sin una oferta de gran volumen, según la cooperativa gaditana Frusana, una de las principales productoras nacionales.

boniato

COMPARTE

La campaña de boniato en la zona productora de la provincia de Cádiz suele comenzar cada año en el mes de septiembre con grandes volúmenes de producción. Sin embargo, la sequía padecida hasta el mes de febrero, seguida de las fuertes lluvias en marzo y las bajas temperaturas durante mayo y junio (incluso julio) han provocado que el desarrollo del cultivo sea más lento, hasta el punto de que ha provocado un retraso, de al menos un mes, en la entrada en producción de grandes volúmenes. Asimismo, prevén un menor rendimiento por hectárea que aún no han podido calcular, cuya cantidad probablemente se compense con el aumento de superficie sembrada.

Así, en estos momentos, “no hay suficiente boniato para responder a la demanda”, como sostiene, en declaraciones a la revista Mercados, Juan Manuel Rodríguez, el presidente de la principal entidad productora del Sur de la Península, la cooperativa Frusana (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), que cuenta este año con una superficie de 500 hectáreas de este cultivo y una previsión de más de 20.600 Tn.

Además, cada año hay una mayor demanda de boniato por parte del mercado europeo, especialmente de Reino Unido y Francia, dado que es una hortaliza que está aumentando su consumo por su alto valor nutricional, como nos confirman desde Frusana: “El boniato está de moda”, señala su responsable comercial, Manuel Ávila.

Esta percepción del mercado es compartida por otros operadores de boniato, consultados por nuestra revista. Es decir, los mercados están a la espera de la recolección de grandes volúmenes de boniato para satisfacer su demanda, pero esta es mayor que la oferta existente, como también sostienen desde la firma gaditana de producto ecológico Cortijo Bio: “La producción no llega a cubrir la necesidad de los mercados, porque nuestros clientes nos piden aún más volúmenes”, explica su gerente, Jean Claude Mathaly.

El boniato se posiciona así como un nuevo superalimento para Europa, que tiene aún mucho recorrido.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.