Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Nace Drip2Grow, una plataforma tecnológica para el uso eficiente del agua de riego

FMC Agricultura Solutions ha participado en la presentación de este proyecto, del que también forman parte la Universidad Politécnica de Cartagena y otras seis empresas del sector.

FMC plataforma riego

COMPARTE

FMC Agricultural Solutions ha participado en la presentación de la nueva plataforma de conocimiento e innovación Drip2Grow, participada por la Universidad Politécnica de Cartagena junto con otras seis empresas del sector (Grupo Armando Álvarez, Agbar, Nutricontrol, Plastextil, Caliplant y Azud), con el principal objetivo de trasferir el conocimiento, divulgación y formación sobre los avances en tecnología, para conseguir la máxima eficiencia en el uso del agua de riego y de la nutrición de los cultivos, alcanzando el reto de la gestión sostenible de un recurso tan escaso y necesario como es el agua.

En palabras de Diego Pallares, director general de FMC Agricultural Solutions para España y Portugal, la plataforma de conocimiento Drip2Grow es una continuación y consecuencia lógica de la apuesta por la creación de la “Cátedra FMC Agricultural Sciences”, que ya centra muchos de sus trabajos en la fertirrigación y la gestión del agua, por lo que encaja perfectamente con los dos objetivos principales de Drip2Grow: la divulgación de los avances y tecnologías más punteras y eficientes en el ahorro de agua, y la formación de técnicos especializados que puedan aplicar esta innovación a los regadíos españoles. Para Diego Pallarés, “es muy importante que distintas empresas del sector de riegos, nutrición, digitalización y monitorización de los cultivos se unan en una iniciativa así, en la que también colaboran los productores a través de las Comunidades de Regantes, para avanzar en soluciones reales de sostenibilidad del regadío, y formar a técnicos que puedan aplicarlo en campo”.

Para Alejandro Pérez Pastor, Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena, Drip2Grow es una plataforma de conocimiento cuyo objetivo principal es divulgar y formar a los técnicos de empresas sobre las últimas tecnologías aplicables al principal problema actual de la agricultura, que es el uso eficiente del agua y los nutrientes en la agricultura. Según Alejandro Pérez Pastor, “en los ensayos que se han venido realizando junto a FMC en los últimos años, se ha demostrado que la sensorización ahorra agua y que la bioestimulación ayuda duplicar la eficiencia del uso del agua y nutrientes, por lo que hay que seguir por este camino, y la plataforma Drip2Grow no solo va a servir para formar y difundir, sino también para lanzar propuestas de innovación y proyectos incluso a nivel europeo, como ya se está haciendo”.

Por último, José Antonio Rodríguez, Director de Marketing de FMC Agricultural Solutions para España y Portugal, destacó en el acto de presentación que “FMC ya no solo es una empresa exclusiva de productos para la protección de los cultivos, sino que es una empresa que ofrece un paquete de soluciones que incluyen la protección de los cultivos, con productos fitosanitarios ya sean químicos o biológicos, aplicaciones para gestionar los cultivos, como la App Arc™ farm intelligence,  y otras aplicaciones para reconocimiento de plagas, junto con la formación de técnicos a través de plataformas como Drip2Grow, en temas claves como el uso del agua y los nutrientes”.

Todos los presentes al acto de presentación de Drip2Grow, tanto empresas como participantes en la mesa redonda, destacaron la necesidad de comunicar mejor el buen hacer de la agricultura española en la búsqueda de la sostenibilidad, y pusieron en valor esta plataforma como un ejemplo de lo que exigen los consumidores y la sociedad: utilizar mejor y de forma sostenible recursos tan escasos como el agua, aplicando solo los nutrientes necesarios en cada cultivo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.