Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Murcia respalda a Proexport en sus misiones comerciales en El Cairo y Birmingham

La consejera Sara Rubira mantiene un encuentro con la Comisión de Gobierno de la asociación para analizar la situación del sector agroalimentario.

COMPARTE

El Gobierno regional ha respaldado a Proexport en la misión comercial que se ha realizado en la ciudad inglesa de Birmingham y en la que se va a realizar en los próximos días en la capital de Egipto, El Cairo, esta última enmarcada en el Plan de Promoción Exterior que lleva a cabo el Gobierno regional a través del Instituto de Fomento junto con las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia.

Así lo ha anunciado la consejera de Agua, agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, poco antes del encuentro con la Comisión de Gobierno de Proexport en el marco de la ronda de contactos que está manteniendo con organizaciones y asociaciones para analizar los retos del sector agrario.

“Somos la Huerta de Europa, pero también cada vez más la Huerta del Mundo. Estamos en los cinco continentes y nuestra calidad está presente en los mercados de un sinfín de países. Pero creemos que aún es posible seguir alcanzando nuevos hitos. Por eso, dentro de las ayudas que el Gobierno regional concede cada año a Proexport contemplamos una partida para la apertura de nuevos mercados”, afirmó la consejera.

Dentro de las ayudas de la Comunidad a Proexport hay una partida de 50.000 para apoyar estas misiones comerciales en otros países para conocer las particularidades de un mercado concreto, mantener encuentros con agentes de la zona y valorar la posibilidad de enviar producto allí.

“Siempre hemos estado al lado del sector, lo hacemos en acciones comerciales o ferias, poniendo en valor su trabajo, pero también con colaboraciones como ésta que luego puede revertir en el incremento de nuestras exportaciones”, añadió Rubira.

Encuentro de análisis

En la reunión también se han analizado asuntos como la lucha contra las plagas emergentes y la falta de productos fitosanitarios para combatirlas, o la situación en la que se encuentran los programas operativos de las organizaciones de productores.

Los asociados a Proexport dan empleo directo a más de 28.000 trabajadores. Sus empresas comercializan cerca de un millón de toneladas de distintas frutas y hortalizas. Además, concentran más del 70% del total de la producción y exportación regional de estos productos, lo que supone un importante motor económico y social para las zonas en las que están representados.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.