Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Miguel Fernández, Bejo: “Los resultados de las nuevas variedades son prometedores”

El problema principal que enfrenta el sector del espárrago en este momento es la sequía, que amenaza una vez más a las producciones, que buscan alternativas con la deslocalización y la búsqueda de eficiencia con nuevas variedades o un mayor grado de mecanización.

COMPARTE

En este contexto de falta de agua, Miguel Fernández, responsable de desarrollo de cultivo en Granada y Málaga de Bejo, explica que las plantaciones de espárrago se ven afectados también por la precocidad que provocan el calor y el calentamiento del suelo, mientras que la sequía puede afectar a la calidad y la cantidad del producto final.

Como solución a esta situación, los productores valoran la posibilidad de desplazarse a otras zonas, “para desplazarse de zonas no solo se tiene en cuenta la falta de agua, el clima en su conjunto de las zonas productoras es más que la precipitación. El espárrago necesita inviernos fríos y luego temperaturas semicálidas para poder producir”, explica Fernández. Por lo tanto, cambiar de zona no resulta una solución sencilla ni posible a corto plazo.

Novedades

Respecto a las dos nuevas variedades experimentales de Bejo, los resultados son prometedores y lo constatan con la demanda que están teniendo, indica Miguel Fernández, especialmente en términos de rendimiento y calidad. Estas variedades, que se encuentran ahora en fase de ensayo interno y valoración en cuanto a estabilidad de producción, muestran unos resultados espectaculares que pueden marcar un cambio de tendencia en este cultivo para permitir buenas calidades y adaptación a los cambios climáticos.

Mecanización

Como alternativa para ser más eficientes “la mecanización siempre será una buena solución a este problema, existen empresas desarrollando maquinaria, pero de momento sin un éxito destacable”, concluye Fernández, quien asume la dificultad que conlleva el espárrago, dado que se cosecha a diario y si llueve o está el terreno muy seco, es complicado adaptar una máquina a todas las situaciones.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.