Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Migas con cerezas en Maitena del Genil para celebrar una campaña histórica

La cooperativa de Güéjar Sierra, el productor de cereza de referencia en la provincia, acoge el tradicional encuentro fin de campaña para hacer balance de una temporada con muy buenas cifras. Se han superado los 300.000 kilos de cerezas.

COMPARTE

La cooperativa de Güéjar Sierra, Maitena del Genil, organizó su tradicional acto con motivo del final de la campaña de la cereza, que este año ha sido la mejor, en calidad y en cantidad, de los últimos años. 

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la cooperativa y ha contado con la presencia del presidente, Antonio Ortega, y el Consejo Rector, el alcalde de Güéjar Sierra, José Antonio Robles, miembros de la corporación municipal, agricultores asociados y colaboradores, entidades financieras y representantes del sector agroalimentario en la provincia.  

Tal y como señaló el presidente, la campaña ha sido “magnífica”. En total, se han superado los 300.000 kilos de cerezas: muy buenas cifras después de que las últimas tres campañas resultaran decepcionantes debido principalmente a las lluvias. 

 Además, el fruto ha registrando calibres muy altos y una calidad extraordinaria. Alrededor del 80% de las cerezas han sido de calibre 28-30, las más grandes de los últimos años, ha apuntado el responsable de esta cooperativa asociada a Cooperativas Agroalimentarias de Granada 

Ortega, que agradeció a los socios “el esfuerzo y el sacrificio durante las malas campañas”, relató que las circunstancias externas han favorecido a la cereza de Güéjar, ya que este año han sido el único territorio que ha producido con regularidad en toda España. Otras zonas del país, como el Valle del Jerte, han tenido dificultades que les han impedido competir en los mercados, lo que ha permitido a la cereza granadina conseguir buenos precios. 

Durante el encuentro, se proyectó un vídeo sobre la historia y la actividad de la cooperativa y concluyó con una degustación de migas con cerezas, entre otros productos. 

Maitena del Genil, que agrupa a unos 60 pequeños agricultores, está enclavada en Güéjar Sierra. La mayor parte de su producción se distribuye en Andalucía y España, aunque también se exporta producto ecológico a diferentes puntos de Europa.  

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.