Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercamadrid amplia su horario hasta las 14h

Supone un primer paso para hacer el horario de este mercado central más flexible, una reclamación histórica de las entidades que aquí operan.

Mercamadrid

COMPARTE

Analizadas las necesidades actuales y potenciales de las empresas instaladas, Mercamadrid adapta su operativa, de modo que desde hoy, la actividad de las empresas que operan en el Mercado Central de Frutas y Hortalizas se podrá prolongar hasta las 14:00 horas. Se da respuesta así, a los nuevos retos del sector y  clientes con otras necesidades, como el canal Horeco, distribuidores, cadenas especializadas o la exportación,  clientes cada vez más diversos que precisan de un mercado más flexible.

En el año 2017, Mercamadrid S.A. elaboró un estudio sobre las necesidades y expectativas de los clientes actuales y potenciales, para disponer de una herramienta que permitiera conocer, de manera rigurosa, las necesidades y expectativas de presente y futuro de las empresas del sector. Los resultados arrojan la necesidad de atender nuevas demandas y nuevos clientes, como fórmula de mejora de la competitividad y crecimiento, lo que exigía a su vez, de una adaptación de la actual operativa de la Unidad Alimentaria.

Analizados los resultados de este estudio y tras mantener reuniones con todos los colectivos implicados, Mercamadrid  decide flexibilizar su operativa, de modo que las empresas que así lo consideren, podrán realizar su actividad hasta las 14:00 horas. Una adaptación que supone una mejora importante para las empresas, y ordena las diferentes actividades de descarga, movimiento y colocación de mercancía, facilitando un entorno de trabajo más seguro.

Con ello, se da respuesta a las necesidades de uno de los mercados centrales de frutas y hortalizas más importantes de Europa, el Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercamadrid, donde operan a diario 153 empresas, que aportan más de 2.600 puestos de trabajo directos y que en 2017 comercializaron cerca de 2 millones de toneladas de productos[i].

Esta actuación responde asimismo, al objetivo estratégico de la empresa de modernización de servicios, estructuras e infraestructuras, así como la orientación al cliente, captando sus necesidades, para generar actividad, inversiones y empleo, plasmado en el Plan Estratégico de Mercamadrid 2017-2019.

 

[i] 1.957.467 toneladas de frutas y hortalizas comercializadas en 2017.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.