horario
En su edición de junio, la revista Mercados puso en valor el papel clave que tuvo Joan Llonch en el cambio del horario de Mercabarna.
Cuando empezamos la reunión editorial para abordar la temática con la que enfocar Mercamadrid, intentamos evitar el tema del horario, muchas veces como medio hemos visto que los temas deben abordarse si hay novedad.
Los lectores de Mercados ya pueden leer la última edición de la revista, donde incluimos el especial de Mercamadrid en la que se habla sobre el cambio de horario. En nuestra edición nº 173 del mes de junio se analiza también la situación de los cultivos del melón y la sandía en las principales zonas productoras, e información sobre las novedades que se presentan en el Congreso internacional de Frutos Rojos, entre muchos otros contenidos.
El Mercado Central de Madrid afronta un momento clave donde varios son los frentes que debe abordar para seguir liderando la distribución en España y Europa. Hablamos con Santiago Blázquez, gerente de la Asociación mayoristas de frutas y hortalizas de Madrid, Asomafrut.
La empresa se une a las principales demandas de Mercamadrid, la renovación de las concesiones y el cambio de un horario de difícil conciliación. Todo ello unido a un contexto inflacionista dibuja un futuro de incertidumbre para Javier Martín, su gerente.
Grupo Agroponiente concentra en junio su subastas del Poniente en La Redonda y mantiene las de Níjar y Vegacañada en sus horarios habituales.
En la capital inglesa este fruto ahora importado de Colombia se vende a 1,42 euros la pieza. En Andalucía, mientras tanto, la mayoría de las chumberas llevan años desapareciendo a causa de la cochinilla del carmín.
La flexibilización del horario permite a los comerciantes acudir a comprar desde las 4:30 de la madrugada hasta las 14 horas.
LO ÚLTIMO
En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.