Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Más de 700 profesionales se reúnen mañana en el 27º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación -Ana Rodríguez Castaño-, y el Conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana -Miguel Barrachina- abrirán el encuentro.

COMPARTE

El evento abordará el escenario global y los grandes cambios estratégicos que están marcando la evolución de las empresas del sector hortofrutícola

AECOC, la asociación empresarial que reúne a más de 34.500 compañías de todo el país celebrará mañana y el miércoles València, la vigésimo séptima edición del Congreso de Frutas y Hortalizas, un punto de encuentro de referencia nacional para toda la cadena de valor del sector.

El Congreso será inaugurado por el conseller de agricultura, agua, ganadería y pesca de la Generalitat Valenciana -Miguel Barrachina- y la secretaria general de recursos agrarios y seguridad alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación -Ana Rodríguez Castaño. El encuentro abordará la necesidad de dinamizar el consumo de esta categoría de productos, así como las estrategias de las empresas para alinear la oferta con los cambios en los patrones de comportamiento del consumidor. Asimismo, se profundizará en la era de la hiperregulación y su impacto en la competitividad de las compañías del sector, analizando también las oportunidades que ofrece integrar la Inteligencia Artificial en los procesos operativos del sector.

El Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas es el principal punto de encuentro en el que se dan cita todos los eslabones de la cadena de valor y en el que agricultores, productores, elaboradores y distribuidores abordan juntos los desafíos que afronta el sector.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.