Hoy hablamos de:
12 Ene 2025 | Actualizado 09:10

Revista del Sector Hortofrutícola

Mandanova, la nueva mandarina sin pepitas

En breve comenzarán a comercializarse los platones y llegarán al consumidor en unos cinco años.

mandarinas

COMPARTE

Mandanova es una nueva variedad de mandarina sin pepitas que se presentó este jueves en Valencia. Se trata de una mutación del mandarino Nova que destaca porque no tiene pepitas y no las induce en las parcelas vecinas, una característica cada vez más apreciada por los mercados.

Así lo ha explicado el director técnico de la Agrupación de Viveristas de Agrios (AVASA), Francisco Llátser, en la sede de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Obtenida a través de la irradiación de yemas, la Mandanova se caracteriza por “un color intenso rojizo muy atractivo, la piel resiste bastante bien la lluvia, alcanza unas producciones elevadas, permite un marco de plantación semiintensivo y obtiene mejores resultados”. Su periodo de recolección va desde noviembre hasta finales de enero. En cuanto a los inconvenientes, las pruebas en campo apuntan a una ligera sensibilidad a la Alternaria según zonas.

AVASA ha anunciado en Valencia que los primeros plantones de esta nueva mandarina se empezarán a comercializar en los próximos meses. Eso significa que no llegará al consumidor final hasta dentro de “cuatro o cinco años”.

Para el desarrollo de esta variedad protegida se prevé la creación de un club que gestionará tanto su crecimiento productivo como la defensa de la variedad y el correcto etiquetado de la fruta. En este sentido, el presidente de la Asociación de Operadores de Variedades Vegetales (ASOVAV), Rafael Grau, ha subrayado que el mercado valora cada vez más las variedades ‘seedless’ (sin pepitas) y bajo régimen de protección, con limitación de oferta, requisitos con los que cumple la variedad Mandanova.

Fuente: lavanguardia.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Desde la Asociación ‘5 al día’ quieren alertar sobre los riesgos de estas dietas restrictivas y promover un enfoque más saludable y sostenible para cuidar el cuerpo y la mente.
LA UNIÓ pide a la Conselleria de Agricultura que aumente los controles de la uva de mesa importada en los lineales de la distribución para detectar materias activas cuyo uso está prohibido aquí o superan el LMR permitido
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.