Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Mañana comienza la feria Agroexpo con más de 200 expositores

Destaca la calidad de sus expositores y actividades que suponen una oportunidad de negocio tanto en el presente como en el futuro empresarial de todos los asistentes.

COMPARTE

Treinta años de historia han hecho posible que Agroexpo sea una de las citas más destacadas en el calendario de los profesionales de sectores agroganaderos y agroindustriales nacionales e internacionales.
Una fecha en el calendario que supone una oportunidad única para conocer las últimas novedades del sector y forjar alianzas entre visitases y expositores. Tal y como señala el empresario José María Naranjo, que cada año muestra sus productos en Agroexpo: “la calidad de este encuentro se mide en el presente y también mirando al futuro”. Es después del 27 de enero cuando hay que hacer balance y seguimiento de todo lo sucedido a nivel empresarial. Por la experiencia de otros años las conclusiones, percepción y perspectivas marcadas han sido positivas porque se ha conseguido llegar a acuerdos comerciales a lo largo del año con profesionales gracias a los contactos que surgieron en Agroexpo.

Desde la organización han apostado por la calidad tanto en los expositores como en las instalaciones. La innovación es un marcador clave para valorar esa calidad y es por ello que AGROEXPO supone un espacio para descubrir las últimas novedades. Lo hace a través de las charlas organizadas por las propias empresas expositoras, a través de atraer marcas que trabajan con productos innovadores como drones, nuevos sistemas de controles de parámetros agrarios. Y sin olvidar el Concurso de Innovación empresarial que ofrece al ganador un año de testeo del producto por parte de CICYTEX. Señala José María Naranjo que este nivel de innovación no lo encuentran en otras ferias a las que asiste como empresario.

Del 24 al 27 de enero las 60.000 personas que esos días visitarán las instalaciones de FEVAL en Don Benito tendrán mucho trabajo por delante para dar a conocer sus negocios y proyectos y potenciar así su crecimiento empresarial. Agroexpo es un escaparate regional, nacional e internacional que permite potenciar esa visibilidad que merecen las 600 marcas que estarán representadas en la feria.

Un espacio idóneo para ampliar conocimientos son las jornadas técnicas. Muchas de ellas son organizadas por las propias empresas expositoras y cuentan con una buena aceptación por parte de los visitantes que valoran estos encuentros como positivos puesto que además les permiten conocer a otros profesionales con sus mismas inquietudes con los que poder intercambiar impresiones. También les permite conocer nuevos oportunidades de negocio en las jornadas del cultivo invitado; este año ha sido el olivo superintensivo.

En palabras de Manuel Gómez, Director General de Feval, y teniendo en cuenta las opiniones de otros profesionales del sector, AGROEXPO es la feria más  importante a nivel nacional dentro del ámbito de la agroindustria y la segunda en años pares al compartir cartel con otro destacado encuentro y la primera en años impares.

Agroexpo será inaugurada el miércoles a las 11.00 de la mañana por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien estará acompañado por representantes de la Entidad Ferial y antiguos presidentes de los comités organizadores que durante estos 30 años de historia han hecho realidad esta feria de referencia para profesionales del sector agroganadero y agroindustrial.

AGROEXPO 2018 está organizada por FEVAL, Institución Ferial de Extremadura. Ha sido patrocinada por Cajalmendralejo y cuanta con la colaboración de la Junta de ExtremaduraDiputación de CáceresDiputación de Badajozy Ayuntamiento de Don Benito.

2 comentarios en «Mañana comienza la feria Agroexpo con más de 200 expositores»

  1. Agroexpo un referente para la mejora y consolidación del tejido productivo extremeño. Empresas del mundo rural, que ayudan a vertebrar el territorio y generar empleo y riqueza en una Comunidad Autónoma tan extensa como la nuestra. Esperamos que pronto pueda celebrarse de manera presencial. Un genere grandes oportunidades no solo para Don Benito si no para toda España.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.