Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Los productos andaluces con sello ‘Gusto del Sur’ protagonizan Alimentaria 2024

Más de 10.000 visitantes pasaron ayer por el espacio expositivo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

COMPARTE

La tercera jornada en el espacio de la Junta de Andalucía en el Salón Internacional de Alimentación, Bebidas & Food Service (Alimentaria) ha sido un triunfo para las empresas agroalimentarias y pesqueras con presencia en el stand andaluz.

Ayer el espacio de la Junta de Andalucía ha recibido la visita de Margarita Cobos, secretaria general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), que ha contactado con las empresas protagonistas y probado algunos de los alimentos y bebidas que estas exponen en la feria. La secretaria general también ha querido visitar el escenario dedicado a los showcookings situado en el centro del stand de Andalucía, e incluso ha participado en alguna de sus actividades.

El aroma de `Gusto del sur´ se ha podido percibir desde lejos durante esta tercera jornada, ya que han pasado por los fogones del espacio de showcooking productos de alta calidad de las Diputaciones de Córdoba, Cádiz y Granada. En la primera actividad del día los protagonistas han sido productos cordobeses de alta calidad como los Aceites Prieto, las Aceitunas Torrent y los Anises Hijo de Molina. El relevo lo ha cogido la Diputación de Cádiz que ha deleitado a todos los asistentes con el showcooking “Cádiz a pedir de boca”, en el que se han preparado cuatro platos gaditanos en directo y ha contado con la intervención de la secretaria general, Margarita Cobos.

Al mediodía ha sido el turno de Landaluz, que ha maravillado con “La primera Smash Burger fresca del mercado: Hamburdehesa» servida con un pan brioche por el chef Ismael Delgado.

La Diputación de Granada no se ha quedado atrás en las actividades, protagonizando «El producto Sabor Granada como valor añadido en la gastronomía granadina», en el que los visitantes han podido degustar algunos de los productos granadinos más exquisitos como jamón, croquetas, frutos secos, e incluso helados y cócteles.

Fusión del aguacate Trops

Se ha reabierto el espacio de creación por la tarde con un showcooking de la mano de las legítimas y acreditadas Tortas de Aceite Inés Rosales, los aguacates de Trops, los aceites de Iberandalus y langostinos en conserva de Ubago. La combinación de estos cuatro alimentos de altísima calidad han creado una torta increíblemente sabrosa que ha sorprendido a todos los asistentes en esta actividad bajo el nombre “Juntos y auténticos en la gastronomía, así da gusto”.

A última hora de la tarde ha llegado el turno de las Diputaciones de Córdoba y Cádiz con las segundas partes de los showcookings que han iniciado por la mañana: “Córdoba Selecta” y “Cádiz a pedir de boca”, en ellos esta vez han exhibido aceites, patatas chips, y vino.

Todas estas exhibiciones gastronómicas las han podido disfrutar algunos de los más de 10.000 visitantes que han estado presentes hoy en los más de 1.900 metros cuadrados del espacio expositivo de Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Todos ellos han conseguido un 70% de ocupación en los más de 150 expositores de las marcas participantes en el evento, y la emoción más característica del día de hoy recogida por los asistentes ha sido “interés”.

Tras tres jornadas en la Feria Alimentaria, podemos concluir que sigue siendo una de las ferias de referencia y más importantes del mundo para el sector de la alimentación, la gastronomía y la hostelería, con la presencia de visitantes internacionales y muchas oportunidades de negocio para las empresas y entidades agroalimentarias y pesqueras andaluzas.

Además de todos los visitantes físicos que ha recibido el stand andaluz, también han podido disfrutar de todo lo ocurrido en el espacio de la Junta de Andalucía visitantes internautas de todas partes del mundo, ya que se han retransmitido en streaming todas las actividades a través del canal de Youtube de Agapa Andalucía.

Toda la agenda y programación de los cuatro días de feria y la información de las empresas expositoras se ha podido consultar a través de un tótem interactivo en el espacio andaluz en la Feria y a través de la web oficial destinada a la Alimentaria.

Hoy podremos seguir disfrutando de sabores sureños en el espacio en Fira Barcelona durante la cuarta y última jornada de Alimentaria 2024.

La participación de Andalucía en Alimentaria 2024 está cofinanciada con Fondos Europeos.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.