Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Los productores de fruta de hueso buscan salidas a la crisis

El primer Foro Nacional celebrado en Extremadura, que acogió a más de 500 profesionales, propone alternativas de futuro como el cultivo ecológico o nuevas producciones como la higuera.

XtremaFruit

COMPARTE

El sector de la fruta de hueso se enfrenta a un futuro incierto. En pleno proceso de reconversión y después de varias campañas muy difíciles, los productores buscan opciones de futuro viables, una preocupación y una prioridad que explican la rotunda implicación del sector en el Primer Foro Nacional de Fruta de Hueso, Xtrema Fruit celebrado en Extremadura. La cita, que superó todas las expectativas en asistencia, se celebró a primeros de octubre en Don Benito en atención al liderazgo extremeño en esta actividad y como una iniciativa de la agencia Agromarketing.

La revista Mercados actúo como media partner de un evento que contó con el patrocinio de empresas como Ibercaja Agro, Manvert, Agro Selections Fruits, Quality Plants y Kenogard. También se volcaron con el foro instituciones como Afruex, la Junta de Extremadura, Cicytex, UPCT, Comunidad Autónoma de Murcia, Ctaex y la Universidad de Extremadura, además de empresas de referencia como HaciendasBio, Provedo, Ideagro, Sipcam, Organics, Agrotecnología, GreenField, Infonet Consultores, New Stairs y la cadena de Supermercados GranBiBio.

El crítico momento que vive el sector bien merece este despliegue en busca de mejoras en eficiencia y alternativas de futuro. Los expertos que participaron en las jornadas técnicas ofrecieron así diferentes soluciones. Es el caso de las nuevas estrategias de riego en ciruela y cerezo que expusieron los responsables de Cicytex, Imida, Ctaex y la firma Ideagro. En este aspecto, analizaron el potencial de estrategias como el llamado “riego deficitario” como fórmula de ahorro y mejora de la calidad.

Agricultura de precisión

Xtrema Fruit también prestó atención a lo último en plagas y enfermedades y las innovaciones que se ofrecen en mejora genética de variedades y modernización de cultivos. En este capítulo, la evidencia es que la tecnología sigue llegando al campo con nuevas aplicaciones. Es la llamada agricultura de precisión, representada en el foro por empresas de sensores para ahorro de agua (Plantae) o control de presencia y productividad en el campo con tablets (Recodat).

 «La tecnología sigue llegando al campo con nuevas aplicaciones que ahorran recursos y aportan competitividad»

“Piensen en verde”

La opción de futuro que más interés despertó entre los 500 asistentes al Foro Nacional Xtrema Fruit fue sin duda la apuesta por el cultivo ecológico. El bloque temático contó con dos ponencias de peso en el sector, la de Paco Casallo (Haciendas Bio) y Juan Antonio Martínez (Supermercados GranBibio), además de una mesa redonda moderada por la revista Mercados. Casallo, que fue muy crítico con los“contaminantes”de la agricultura convencional, recomendó al sector de fruta de hueso que“piense en verde”porque así será el mundo del futuro. El máximo responsable de HaciendasBio defendió los valores del ecologismo y definió a su firma como una “empresa ecológica” en todos sus ejes. En la misma línea, Juan Antonio Martínez señaló que el consumo de estos productos sólo representa el 0,5% en España (2.000 millones de euros), pero matizó que el crecimiento registra tasas del 15% y también avanza a nivel internacional, lo que anima a apostar por esta alternativa.

Todos los expertos coincidieron en que la consolidación de esta forma de producir va a depender de “lo que hagamos los agricultores”, del marketing y la comunicación, de la agrupación del sector y de la educación del consumidor. En este último aspecto, ponentes como Juana Labrador, profesora de Agroecología, advirtió que “no podemos dejar la formación del consumidor en manos de las cadenas de distribución y sus estrategias de marketing”.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.