Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Extremadura pierde casi el 40% de su producción de ciruela

Las tormentas de granizo registradas de los últimos días en la Vega del Guadiana ha causado grandes pérdidas en los frutales de Extremadura.

ciruela

COMPARTE

El pasado día 1 de mayo por la tarde, una intensa tormenta de granizo despertó las alarmas en el sector de la fruta de hueso en Extremadura. Su producción de ciruela, seña de identidad de la zona, afectada ya por las lluvias de primavera que habían limitado la floración, se veía seriamente dañada por el pedrisco.

Según Miguel Ángel Gómez, gerente de Afruex en declaraciones en exclusiva a la revista Mercados, «aún es pronto para valorar la extensión afectada y el volumen de fruta que perderemos, pero tenemos que reconocer que tendremos una merma importante en la producción de ciruela».

Jesús Hernández, gerente de la firma Frumaex ha ido más allá, afirmando que las pérdidas pueden llegar a rondar el 40-50% de la producción de esta fruta: «Las lluvias de esta primavera limitaron la polinización de los árboles, por lo que las previsiones de producción ya eran menores. Y ahora el pedrisco del pasado día 1 de mayo», afirmaba Hernández.

Por su parte, Antonio Chavero, consejero delegado de Land Fruit, corroboraba estos datos, apuntando que no es la única tormenta de pedrisco que se ha registrado en la zona. «Tendremos producción suficiente para atender a nuestros clientes, pero sí es cierto que no podremos alcanzar los objetivos de producción fijados inicialmente».

No solo en Extremadura

La adversa climatología de los últimos días de abril y primeros de mayo -sobre todo pedrisco y heladas- ha causado daños en el campo de prácticamente toda la Península y ya se han recibido declaraciones de siniestro de cerca de 19.000 hectáreas de cultivos, fundamentalmente frutales y uva de vino.

Así lo ha avanzado la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha detallado en un comunicado en el que recuerda que aún «es pronto para hacer valoraciones».

La entidad ha precisado que por las tormentas de pedrisco se han recibido reclamaciones de más de 10.000 hectáreas.

Unas 6.200 de ellas corresponden a producciones de frutales, sobre todo en la Región de Murcia -que acumula más de 2.500-, aunque también son importantes los daños en fruta registrados en otras provincias como Huesca, Badajoz y Lleida.

Según Agroseguro, los pedriscos también han afectado a cereales, uva de vino y hortalizas, y a otras provincias, como Córdoba, Sevilla y Almería; en esta última se han vuelto a ver dañados algunos invernaderos, tanto en sus estructuras como en sus producciones hortícolas.

En la madrugada del 1 de mayo se produjo una importante bajada de temperaturas que llegaron a situarse por debajo de cero grados en muchos puntos de Castilla-La Mancha.

En este caso, ha indicado en el comunicado, la superficie de la que ya se han recibido declaraciones de siniestro asciende a cerca de 5.300 hectáreas, de las cuales casi 4.800 corresponden a uva de vino.

Cuenca y Toledo son, por el momento, las provincias que registran más daños, y también se han visto afectadas Albacete, Ciudad Real y puntualmente La Rioja, Valladolid y Burgos.

Desde la entidad han remarcado que el seguro de frutales, uno de los cultivos más afectados, «cuenta con un nivel de aseguramiento en producción de más de un 83 % a nivel nacional».

Agroseguro ya ha iniciado la planificación de las labores de tasación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.