Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Los 5 nuevos tipos de consumidores

Luchadores, recuperados, cautos, estables y prósperos son, según Nielsen, los nuevos perfiles de consumidores que nos deja la pandemia, cada uno con su propia mentalidad de gasto que impactará en los hábitos de compra de este año.

COMPARTE

En términos generales, muchos consumidores arrastran los problemas derivados de la larga duración de la crisis y esto ha venido a agravar más una brecha económica con un consumo polarizado y dividido en sus hábitos de compra que no se espera que se normalice ante las nuevas tensiones en 2022, según ha explicado la consultora Nielsen en un comunicado difundido por Efeagro.

Así, en España, según Nielsen, hay cinco nuevos tipos de consumidores: luchadores (14%), recuperados (15%), cautos (52%), estables (16%) y prósperos (4%), «cada uno con su propia mentalidad de gasto que impactará en los hábitos de compra de 2022».

Los luchadores se corresponden con aquellos que experimentaron inseguridad financiera durante la pandemia que continúa en la actualidad.

Los recuperados sufrieron esta misma inseguridad financiera durante los años de la pandemia, pero han vuelto a la normalidad.

La mayoría pertenece a los cautos: no han tenido impacto en su seguridad financiera, pero siguen siendo cautelosos con el gasto.

Le siguen los «estables»que no han tenido ningún impacto en sus finanzas y han seguido gastando como siempre, por último, los «prósperos», que son aquellos consumidores que ahorraron dinero durante el periodo de pandemia y se sienten más seguros financieramente que antes del inicio de la misma.

consumidores

En relación a los países del entorno, España se alinea con Italia, donde también un 52% de los consumidores declaran ser precavidos a la hora de gastar.

En Francia los cautelosos son un 46% y, a distancia, en Reino Unido, donde aquellos que no se han visto afectados en su economía, pero tienen precauciones a la hora de gastar son un 35%.

Para controlar el gasto, el 27% de los españoles opta por las marcas de distribución, frente al 12% de la población mundial; la segunda estrategia más seguida en España es la de controlar el coste total de la cesta (26%) y un 23% reconoce que compra cualquier marca que esté en promoción.

La directora general para el Sur de Europa de NielsenIQ, Patricia Daimiel, ha destacado que «el panorama de los consumidores es increíblemente incierto a medida que cambian las condiciones geopolíticas y macroeconómicas, por lo que los minoristas y las marcas no pueden asumir que las estrategias de promoción y precios del pasado son relevantes en el mundo actual».

A su juicio, es «fundamental» que los minoristas y los fabricantes se adapten a las cambiantes preferencias de los consumidores.

 

Fuente: Efeagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.