Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
21 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Las lluvias provocan pérdidas del 40% en la campaña de cereza y del 70% en la picota

La D.O.P señala que estos daños se traducen en pérdidas económicas de más de 15 millones de euros.

COMPARTE

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte cierra una “muy mala” campaña, con importantes pérdidas económicas provocadas por las abundantes lluvias caídas durante abril, mayo y junio, que han echado a perder “grandes cantidades de cereza y picota”.

El presidente de la Denominación de Origen Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, ha lamentado que se ha perdido el 40% de la campaña de cereza, de recogida más temprana, y el 70% de la de picota, con una maduración más tardía. Estos daños se traducen en pérdidas económicas de más de 15 millones de euros.

“Es un drama para las familias del Valle del Jerte porque es el segundo año consecutivo en el que las lluvias echan a perder una parte fundamental de la campaña. En el primer año, los agricultores pudieron tirar de ahorros, pero esta mala campaña supone un nuevo mazazo”, ha explicado Tierno.

La Denominación de Origen protegida Cereza del Jerte ha explicado que “la campaña se ha visto muy afectada porque las lluvias han atacado en el momento de la recolección”. “Las precipitaciones han caído semanalmente, de manera regular, durante los meses de abril, mayo y junio, pudriendo y rajando las diferentes variedades de cereza según alcanzaban su punto de maduración”, ha concluido la D.O.P Cereza del Jerte.

“A pesar de las inclemencias meteorológicas, el producto que se ha podido salvar ha sido de una gran calidad. Las cerezas comercializadas tenían buen calibre y poseían un sabor dulce y sabroso”, ha destacado Tierno. La Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte garantiza a través de la contraetiqueta que acompaña a cada caja la máxima calidad de sus cerezas y picotas.

Hacen falta más ayudas y mejores seguros

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte ha explicado que se han sumado a la petición de ayudas económicas a las administraciones para que los agricultores puedan hacer frente a las pérdidas económicas.

La D.O.P reclama compensaciones con ayuda directa a la pérdida de la renta para cubrir los costes de producción y ayudas al tejido empresarial de la zona a través de créditos, que permitan mantener la estructura y las inversiones necesarias para la campaña del año que viene.

“Además, pedimos que se revisen las condiciones de los seguros. En la actualidad, muchos agricultores no los contratan porque consideran que las pólizas no son adecuadas y no responden a los daños”, ha concluido Tierno.

El mercado europeo, destino clave de las cerezas del Jerte

El 50% de los 22 millones de kilos de cereza recolectados se ha destinado al mercado europeo. Reino Unido, Alemania, Países Bajos e Italia son los principales países exportadores de la cereza del Jerte, ha detallado el presidente de la D.O.P.

El mercado europeo es un actor clave para nosotros. Nos preocupa que el hecho de haber padecido dos malas campañas consecutivas pueda suponer un retroceso en nuestra imagen y que se traduzca en una pérdida de competitividad. Pero, somos optimistas y esperamos que el año que viene nos respete la climatología y podamos exportar grandes cantidades de cereza de primera calidad para que los ciudadanos europeos puedan disfrutarlas”, ha concluido Tierno.

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.