Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Las Jornadas Internacionales de Agroferomonas se presentan en el V Simposio Chileno de Control Biológico

El Congreso, que se celebrará los próximos días 16 y 17 de noviembre, presentará los últimos avances en feromonas, control biológico y otras herramientas tecnológicas para el control de plagas.

COMPARTE

Las Jornadas Internacionales Agroferomonas 2022, el evento más importante a nivel internacional en feromonas, control biológico y otras herramientas tecnológicas para el control de plagas, continuó ayer con sus acciones de difusión entre los profesionales del sector. En concreto, Agromarketing España (www.agromarketing.es), organizadora de las Jornadas, fue invitada a participar en el V Simposio Chileno de Control Biológico que congrega a más de 1.500 profesionales inscritos.

El cofundador de Agromarketing España, Antonio Santos, pudo presentar en el Simposio la trayectoria de la empresa en la organización de eventos del sector agro y, en concreto, de las posibilidades de la plataforma de contenidos audiovisuales exclusivos en el mundo agro, Agromunity.com, desarrollada por la empresa y que se ha convertido en líder de habla hispana con más de 12.000 profesionales registrados de España y Latinoamérica.

Además, se explicó los detalles de las Jornadas Internacionales Agroferomonas 2022 que se celebrarán los próximos días 16 y 17 de noviembre de 2022 en el Auditorio El Batel de Cartagena (España) y que se retransmitirá en streaming a través de Agromunity.com. Las inscripciones ya están abiertas en www.agroferomonas.com

Cinco bloques temáticos

Las Jornadas se celebrarán en dos sesiones presenciales de ponencias técnicas divididas en cinco bloques temáticos en las que se abordarán todos los cultivos presentando las últimas novedades del sector. En concreto, se tratarán los cultivos hortícolas (bloque 1), los cultivos leñosos en los que se incluyen cítricos, vid, frutales, olivo o almendro (bloque 2), los forestales y cultivos extensivos (bloque 3), nuevas tecnologías para el control de plagas (bloque 4), así como un quinto bloque dedicado a la innovación empresarial.

Entre las novedades del programa técnico, destacar la apuesta por potenciar las nuevas tecnologías para el control de plagas mostrando las investigaciones actuales que están orientando sus esfuerzos hacia otros usos o medios de defensa como la detección de volátiles de plantas que tienen relación con temas de repelencia, alarma o defensa contra la plaga. Dado que estas acciones no implican matar a los insectos podría haber interés en potenciar su desarrollo puesto que no precisarán trámites de registro tan complejos como las feromonas encajando mejor en el planteamiento de la UE  de la ‘Granja a la Mesa’.

Asimismo, el evento ofrecerá a las empresas un espacio concreto en el programa técnico donde puedan mostrar sus novedades y avances tecnológicos relacionados con estas herramientas de control.

Última edición en 2018

Agromarketing España (www.agromarketing.es), organizadora de las Jornadas Internacionales, pretende refrendar el éxito de su última edición en Almería (2018) donde participaron casi un millar de profesionales asistentes con más de 30 expertos ponentes de todo el mundo. Además, participaron las empresas más punteras de control biológico y feromonas a nivel Internacional presentando sus novedades en el espacio de stands adyacente al Auditorio Maestro Padilla de Almería, convirtiéndose en un encuentro ideal para las oportunidades de negocio y networking.

La empresa murciana retoma, de este modo, la organización de estas Jornadas Internacionales tras la cancelación de su celebración por la pandemia del COVID que estaba prevista realizarse en junio de 2020 en la sede del Mercosur, en Montevideo (Uruguay), en colaboración con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del país suramericano, tras el éxito de cuatro ediciones con un éxito rotundo en Europa.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.