Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Flavia* y Flaminia * despiertan un gran interés en Marruecos, Túnez, España e Italia

Estas variedades de fresas se caracterizan por la maduración precoz, vigor medio y fruta externa fácil de recoger, altamente resistente al oídio y a enfermedades en general de hojas y raíces

COMPARTE

Las nuevas variedades de fresas Flavia* y Flaminia * están despertando un gran interés en Marruecos, Túnez, España y el sur de Italia, donde las primeras plantas piloto por parte de los principales grupos están confirmando el buen rendimiento de las variedades, tanto en términos agronómicos que comerciales. Los dos cultivares – patentadas por el centro de investigación del CIV (Consorzio Italiano Vivaisti) de San Giuseppe di Comacchio (IT) – se caracterizan por la maduración precoz, vigor medio y fruta externa fácil de recoger, altamente resistente al oídio y a enfermedades en general de hojas y raíces. Adecuadas también para suelos cansados, muestran buena adaptabilidad cultivadas sobre lomo de segundo año y en los cultivos ecológicos.
Características:
Flavia* – Fruto de excelente sabor, muy dulce, con baja acidez. Percepción de dulzor prolongado e intenso. Alto porcentaje de frutos de calidad extra. Época de cosecha: Muy temprano BRIX 8.8 -11.5. Excelente firmeza y calidad post-cosecha.
Flaminia* – Fruto de excelente sabor, muy dulce, con un buen equilibrio entre dulzor y acidez. Época de cosecha: temprana BRIX: 8.7 -10.6. Buen aguante del fruto en planta. Excelente firmeza y calidad postcosecha.
Estos resultados representan un nuevo éxito tanto para el programa de mejora de fresa del CIV, activo desde 1984, que se ha desarrollado sobre cuatro líneas de investigación: fresas dedicadas a los climas templados del Mediterráneo, otras para entornos de clima continental; remontantes y variedades dirigidas al procesamiento industrial. El uso de técnicas clásicas, y el desarrollo de nuevas variedades que garantizan una alta producción y fruta de excelente calidad, junto con una resistencia natural y el vigor de las plantas, son los objetivos principales del CIV para ofrecer tanto al mercado nacional que internacional, no sólo de calidad, sino también el máximo rendimiento eco-sostenibile.

«Con las variedades Flavia* y Flaminia* CIV se confirma especialmente atento a las producciones de bajo impacto ambiental (por ejemplo: contenido CFP gracias a un menor número de tratamientos en el campo) adecuadas para un cultivo de producción integrada, ecólogicos y claramente convencional», enfatiza el General Manager CIV, Marica Soattin. «De esta manera, CIV intenta satisfacer a la creciente demanda de los consumidores de productos de calidad no sólo en términos organolépticos, sino también de sostenibilidad medio ambiental, social y económica para toda la cadena productiva»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.