Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Las exportaciones de patata francesa aumentan un 13%

El CNIPT informa en un comunicado del desarrollo de la campaña de patata en Francia, con una producción un 12,2% mayor que el año anterior, y de las perspectivas para el final de la temporada, también con un mayor volumen de stock.

CNIPT patata

COMPARTE

Actualización y perspectivas para el final de la campaña

Con la campaña 2024-25 francesa ya muy avanzada, el sector de la patata fresca muestra una tendencia positiva hasta el momento. Animado por un aumento significativo de la producción y unas exportaciones especialmente fuertes, el sector atraviesa este periodo con confianza, a pesar de una serie de retos a vigilar de cerca al final de la campaña. Los fundamentos del mercado siguen siendo sólidos y permiten afrontar las próximas semanas con relativa confianza.

Producción y stocks en alza

La cosecha de patatas de otoño 2024 se caracterizó por un aumento significativo de la producción, con un aumento del 12,2% en Francia, es decir, 800.000 toneladas más que la cosecha anterior, destinadas tanto al mercado fresco como a industria. Este aumento se debió principalmente a un aumento de la superficie cultivada, mientras que los rendimientos se mantuvieron estables. En este importante incremento, los stocks de patatas destinadas al mercado fresco, a finales de enero de 2025, se estiman en un volumen de 470.000 toneladas más que en las mismas fechas del año pasado.

Pero dado el aumento de los volúmenes contratados, al mismo tiempo aumenta el volumen de patatas realmente disponibles en el mercado libre aumentó en 382.000 t.

Consumo estable y exportaciones dinámicas hasta la fecha

La demanda interna se mantiene estable en general, a pesar del ligero descenso del consumo constatado en comparación con el año pasado y que el precio al consumidor no ha subido con respecto al año pasado.

En cuanto a las exportaciones, Francia ha confirmado su condición de líder mundial. Desde el inicio de la campaña, las exportaciones han aumentado un 13% en volumen hasta finales de enero de 2025, es decir, casi 1,4 millones de toneladas exportadas. A pesar de un ligero retroceso del mercado italiano y de la habitual ralentización de febrero, todas las exportaciones están en crecimiento y los rendimientos se han mantenido sólidos, con una demanda internacional firme. “Esperemos que la demanda de los clientes se mantenga”, declara en un comunicado el CNIPT.

Perspectivas para el final de la campaña

A finales de marzo, los fundamentos del mercado de productos frescos siguen siendo sólidos. El sector es capaz de garantizar un suministro estable y de calidad a los consumidores, tanto en Francia como en el extranjero. Para ello, es esencial controlar y vigilar de cerca la calidad de los lotes almacenados para garantizar un suministro fiable.

El final de la campaña dependerá de las condiciones meteorológicas, que pueden ser favorables o no al consumo, y del calendario de llegada de las patatas para la cosecha de 2025, en Francia y en otros países. Es probable que algunos lotes de menor calidad, o de variedades menos conocidas, tengan más dificultades para hacerse un hueco en el mercado. Pero no habrá interrupción en el suministro de patatas francesas y el CNIPT (y sus organizaciones miembros) desean que la transición a la nueva campaña se desarrolle sin contratiempos.

Joanny Dussurgey, Presidenta del Comité National Interprofessionnel de la Pomme de Terre (CNIPT):

«Todos los agentes del sector están movilizados para garantizar un final de campaña equilibrado. Seguimos vigilantes y comprometidos con un planteamiento responsable para responder a las expectativas del mercado y de los consumidores, garantizando así el futuro a largo plazo y la competitividad del sector de la patata fresca”.

Sobre CNIPT

El Comité National Interprofessionnel de la Pomme de Terre (CNIPT) (Comité Nacional Interprofesional de la Patata) tiene como objetivo poner en valor la patata de consumo en el mercado nacional francés y de exportación. Está reconocida como Interprofesional nacional por la Administración pública desde 1977. Opera en el marco del Reglamento nº 1308/2013 de la Unión Europea, de 17 de diciembre de 2013, y del Código Rural francés. El CNIPT representa a todos los operadores del sector de la patata, desde la producción al comercio.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.