Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Las ayudas no llegan al 35% de las localidades afectadas por la DANA

LA UNIÓ denuncia que la Conselleria de Agricultura deja fuera de las ayudas a productores de hortalizas, herbáceos y viveristas.

COMPARTE

La Unió Llauradora critica que la Conselleria de Agricultura deje fuera al 35% de las localidades afectadas por la DANA de las ayudas directas para los titulares de explotaciones de cultivos herbáceos (excepto arroz), forrajeras, aromáticas, hortícolas y viveristas.

De un total de 97 poblaciones que de una forma u otra se incluyen en normativas ya publicadas con anterioridad por la Generalitat para paliar estos efectos, únicamente se contemplan en estas nuevas ayudas para 63, por lo que 34 localidades no aparecen en el listado.

La organización exige una rectificación por parte de la Conselleria de Agricultura y para ello ya se ha puesto en contacto con responsables de esta para que se subsane y todas las poblaciones afectadas por la DANA tengan acceso a solicitar estas ayudas directas que cuentan con un presupuesto de 5,3 millones de euros.

En la Resolución de 7 de abril de 2025 -publicada en el DOGV- por la que se establece el procedimiento para la concesión directa de una ayuda adicional a titulares de explotaciones agrícolas de herbáceos, forrajeras y aromáticas, hortícolas y viveros afectados por la catástrofe natural desde el día 29 de octubre al 4 de noviembre de 2024, se describe en el anexo I cuáles son las explotaciones ubicadas en los municipios y polígonos afectados.

De cada localidad se especifican polígonos y, por tanto, pueden dejar fuera a cultivos que estén en otros polígonos que no aparecen en el listado. Tampoco van a poder acceder los agricultores de una serie de localidades afectadas que no aparecen en el listado del Anexo I.

En este sentido, LA UNIÓ ha elaborado un listado de pueblos que faltan en la Resolución de ayudas publicada y que estaban en todas las normativas anteriores publicadas por la Generalitat hasta la fecha para compensar en materia agraria a las personas agricultoras y ganaderas afectadas por la DANA.

Son localidades incluidas tanto en el Real Decreto 6/2024, de 5 de noviembre como en el Decreto 163/2024, de 4 de noviembre del Consell:

-València (pedanías del sur): La Torre-Faitanar, Castellar-Oliverar, El Palmar, Forn d’Alcedo, El Perellonet, Pinedo, La Punta y El Saler

-Albalat de la Ribera, Benetússer, Benicull del Xúquer, Bétera, Corbera, Favara, Fortaleny, Fuenterrobles, Llocnou de la Corona, Macastre, Manises, Mislata, Sot de Chera y Xirivella.

Otras localidades que faltan y que estaban contempladas en la Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Conselleria de Justícia e Interior:

-Carcaixent, La Pobla Llarga, l’Ènova, Manuel, Millares, Senyera y Tous.

También otros municipios que faltan y que estaban contemplados en la Resolución de 16 de diciembre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE):

-Aras de los Olmos, Benagéber, Benimuslem, Casinos, Chelva, Gavarda, Losa del Obispo, Massalavés, Sant Joanet, Titaguas, Tuéjar y Villar del Arzobispo.

LA UNIÓ tiene en cuenta que no se ha incluido a Loriguilla porque se contempla solo el centro del municipio. «Aún así, el olvido por parte de la Conselleria de Agricultura a la hora de incluir municipios es muy grande y totalmente injustificado».

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.