Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La uva de mesa italiana de Puglia se pone en valor ante el mercado europeo y canadiense

La Cámara de Comercio de Bari y varios municipios de la región Puglia en Italia se unen para desarrollar la "Reina de Puglia", un evento para dar a conocer el potencial del cultivo de uva de mesa de la región, así como poner en valor su gastronomía y turismo.

COMPARTE

La II edición de la “Reina de la Puglia” tendrá lugar del 21 al 24 de julio y fue presentada en rueda de prensa este martes en la Cámara de Comercio de Bari. En ella ha participado la presidenta de la Cámara de Comercio, Luciana Di Bisceglie; el vicepresidente y director de Coldiretti Puglia, Pietro Piccioni; el presidente de APEO, Giacomo Suglia y, en representación del municipio de Noicàttaro, sede del evento, su alcalde, Raimondo Innamorato, con el concejal de Agricultura, Vito Fraschini, y el concejal de Desarrollo Territorial, Germana Pignatelli, responsable de la gestión de esta iniciativa.

El formato deseado por el Ayuntamiento de Noicàttaro para la valorización de la uva de mesa de la región de Puglia en Italia y en el extranjero incluye un completo programa de visitas a empresas, tanto en el campo como en almacén, reuniones de negocios entre empresas productoras y entre compradores y distribuidores italianos, seminarios en profundidad sobre la uva de mesa (el sur de Bari es la principal zona productora europea) y el desarrollo global de un territorio rico en tradiciones y cultura.

De hecho, la “Reina de Puglia” dará un espacio significativo a visitas específicas y momentos culturales, así como a la cocina típica de la zona. Por ejemplo, se celebrará una cena especial en un viñedo acompañada por un espectáculo cultural.

El éxito de la primera edición sirvió de impulso para la creación de la Asociación “Le Terre dell’Uva”, un network que incluye, junto con Noicàttaro, los municipios de Rutigliano, Mola di Bari, Castellaneta, Adelfia, Casamassima y Polignano a Mare. De esta forma el evento está adquiriendo un alcance más amplio, extendiendo sus beneficios al territorio.

Los concejales Fraschini y Pignatello fueron los encargados de presentar el programa del evento “Reina de Puglia” 2024 en la rueda de prensa, mientras el alcalde Innamorato se centró en su significado, recordando la importancia de haber dado lugar a la creación de “Le Terre dell’Uva”, que ha llevado a un compromiso concreto a los municipios participantes a llevar a cabo iniciativas comunes para el desarrollo del territorio a partir de la economía de la uva de mesa, sin olvidar el turismo y sectores afines.

Desde la Cámara de Comercio de Bari se apoyó el evento como indicó su presidenta: “Di Bisceglie”: “Estamos profundamente convencidos de la validez de esta iniciativa para un sector que aporta impulso económico a Bari como la uva de mesa y de su capacidad, demostrada desde la primera edición, de aunar el desarrollo del producto y del territorio en su conjunto en una lógica de sostenibilidad, no solo económica, sino también social”.

El vicepresidente, Pietro Piccioni, “Reina de Puglia” da en el blanco, ya que representa una respuesta a las necesidades de crecimiento del territorio, y que debe ser apoyada con convicción, al ser un ejemplo virtuoso de relación entre el sector público y la economía privada. Durante el evento, Noicàttaro recibirá la visita de los compradores de la distribución italiana y de una delegación internacional de importadores del Centro y Norte de Europa, así como de Canadá. A la delegación canadiense le interesa especialmente la señal de un relanzamiento de las exportaciones de uva de mesa hacia un mercado que en el pasado fue de gran importancia. Están redescubriendo la producción italiana, con sus variedades más tradicionales, así como innovadoras. Entre sus representantes estará Mario Masellis, de Catania Worlwide de Toronto, figura destacada no solo de importación de uva de mesa en Canadá, sino también de la Canadian Produce Marketing Association. Masellis es de origen italiano, de Puglia, habla el idioma y está entusiasmado por la renovación del flujo comercial entre Puglia y Canadá.

Para más información: reginadipuglia.info@gmail.com

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.