Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La sequía se convierte en el principal desafío del sector español de la manzana

El sector de la manzana en España se enfrenta a retos que afectan directamente a su competitividad y rentabilidad. Si bien los últimos años veíamos como el aumento de los costes, la importación de productos extranjeros y la escasez de mano de obra, afectaba a su viabilidad, este año, la sequía ha pasado a ser una de las prioridades del sector.

Producción de manzana

COMPARTE

“Llevamos varios años aplicando medidas para optimizar el agua, como ahora instalando el riego por goteo o utilizando fertilizantes orgánicos para mantener la humedad del suelo”, explica Jaume Armengol, presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Poma de Girona. Ejemplo de ello lo explica Alex Creixell, gerente de Giropoma, “afortunadamente nuestros productores, conocedores de la problemática del agua en esta zona, apostaron hace años por técnicas de riego eficientes”.

Para seguir siendo competitivos, la IGP Poma de Girona busca promover la trazabilidad y el origen de la manzana para garantizar la calidad y fomentar el consumo, destacando la necesidad de posicionar la marca de la manzana española frente a las de importadores europeos.

Nufri, en el mismo sentido, apuesta por la proximidad, calidad y responsabilidad social con el territorio en la comercialización de sus marcas Livinda y Envy. “Tras el éxito de la campaña de Livinda, comenzaremos la promoción de Envy en noviembre para seguir ganando adeptos entre los más jóvenes”, expresa director comercial de Fruta Fresca de Nufri, Iván Elías.

Para hacer frente a este escenario, cuyos factores no pueden controlar directamente, el sector apuesta por proyectos de mecanización y robotización que reduzcan costes al máximo. “Nuestro principal objetivo es la robotización, en los próximos meses instalaremos una línea de confección robotizada que esperamos esté funcionando en la próxima campaña”, detalla Alex Creixell, gerente de Giropoma.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.