Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

La selección de variedades de arándano, base de su desarrollo

La adversa climatología del inicio de la campaña de berries ha perjudicado la calidad de la fruta. Sin embargo, la selección de variedades de calidad y un buen proceso de criba en campo están salvando la temporada en Surberry.

COMPARTE

La pandemia ha acentuado las tendencias que estaban en curso, tendencias que se convierten en retos para el sector de las berries. Así, ofrecer un producto de mayor calidad para el consumidor y más respetuoso con el medio ambiente son condiciones que se imponen como necesarias actualmente. En esta línea y según Harold Huot, gerente de Surberry, la gestión de los recursos y la selección varietal se convierten en cuestiones clave en el cultivo de estas frutas para poder alcanzar el éxito.

La selección varietal siempre ha sido un aspecto muy cuidado en Surberry. De hecho, su apuesta principal es la frambuesa Adelita, y en fresa Calinda. Adelita esta campaña está sufriendo un ejercicio muy duro con poca oferta debido a la climatología. Sin embargo, los precios están siendo buenos, con un retorno medio a la producción de alrededor de 10€ por kilo en un periodo de más de 2 meses. En cuanto a Calinda, aunque el volumen está siendo mayor esta temporada con respecto a años anteriores, hay un diferencial de precio en el mercado de al menos un 20% en relación a las variedades convencionales de fresa.

Esto demuestra que la calidad, pase lo que pase, se valora en el mercado. En la campaña de arándano, sin embargo, en Surberry prevén que se den puntas de producción provocando una falta de mano de obra en el proceso de recolección. “Estimamos que una gran mayoría de las variedades empezarán a producir a la vez”, detalla Huot.

A nivel general, la estrategia para lograr una buena campaña de berries ante este difícil inicio de temporada es para Surberry invertir en el proceso de producción, controlando al máximo la calidad del producto. De cara al futuro, continuarán apostando por variedades innovadoras, productivas y con calidades olfativas excelentes. Además, tienen previsto ampliar su ventana de producción y desarrollar su línea bio.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.