Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La Renta Agraria crece un 4,6% y roza los 30.000 millones de euros en 2021

Se trata de la cifra más alta de la serie histórica, según el Ministerio, que cifra en más de 57.000 millones de euros el valor de la producción de la rama agraria.

renta agraria

COMPARTE

La Renta Agraria Nacional en valores corrientes se situó en 29.492,3 millones de euros en 2021, lo que representa un aumento del 6,9 % respecto al ejercicio anterior y del 4,6 % a precios constantes (Renta Agraria Real), según la última actualización de las Cuentas Económicas de la Agricultura (CEA), publicada por www.agrodiario.com.

Esta es la cifra más alta de la serie histórica de la Renta Agraria Nacional, que comenzó en 1990, en la que aparece 2017 como segundo ejercicio con mayor valor (29.152,2 millones de euros).

La evolución de macromagnitudes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el avance de la Renta Agraria 2021 apunta a que el valor de la Producción de la Rama Agraria alcanzó los 57.102 millones de euros (+10,3 % respecto de 2020), con un repunte del 8,4 % de los precios y del 1,7 % en volumen.

De esta cantidad, 34.999 millones corresponden al valor la Producción Vegetal (+14,8 %); 20.478 millones a la Producción Animal (+3,8 %); 680 millones a la Producción de Servicios (+11,6 %) y 943 millones (-1,8 %) a Otras Producciones.

Las únicas producciones de la rama agraria que han perdido valor en 2021 respecto a 2020 fueron las de porcino (8.458 millones de euros, -2,2 %), plantas forrajeras (1.795 millones, -7,2 %) y «otras» producciones ganaderas, que incluye «fundamentalmente conejos» (166,4 millones, -3,8 %).

En contraste, el valor de la producción que ha registrado los mayores repuntes ha correspondido a los sectores de aceite de oliva (2.625 millones de euros, +77,4 %), cereales (6.142 millones, +28,5 %), «otros» productos vegetales (246 millones, +44,1 %) y bovino (3.167 millones, +22,3 %).

Los sectores que más han aportado al valor de la producción de la rama agraria siguen siendo el de hortalizas, flores y plantas de vivero (10.630 millones de euros, +7,2 %) y el de frutas y cítricos frescos y uvas y aceitunas de mesa (10.513 millones, +10,3 %).

En cuanto al valor de los Consumos Intermedios (27.132 millones, +13,3 % respecto a 2020), la mayor partida fue la de piensos (14.263 millones, +14,2 %), seguida de la de energía y lubricantes (2.385 millones, +35, %) y fertilizantes y enmiendas (2.217 millones, +25,6 %).

El valor añadido bruto (VAB) de la renta agraria, que se obtiene con la resta del valor de los costes intermedios al de la producción de la rama agraria, se fijó el pasado ejercicio en 29.969 millones e euros, un 7,6 % por encima, a precios corrientes, que el importe de 2020.

La cifra definitiva de la Renta Agraria Nacional 2021 es el resultado de restar al importe del VAB las amortizaciones de maquinaria, edificios y plantaciones (5.715 millones, +3,3 %), ayudas como el pago básico de la Política Agrícola Común (PAC) o las medidas medioambientales (5.702 millones) e impuestos como el IBI (463 millones).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.