Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La quinta edición de #EllasSonDeAquí, ya tiene deportistas patrocinadas 

Las judocas Estrella López y Carla Ubasart, las piragüistas Arantza Toledo e Irati Osa, la esquiadora adaptada Audrey Pascual y el Club Voleibol Río Duero Soria, recibirán el patrocinio económico de 26.000 euros otorgado por Manzanas Livinda a través de su plataforma Ellas Son de Aquí. 

COMPARTE

Esta quinta edición de Ellas Son de Aquí, establecía tres categorías, para asegurar que los patrocinios cubrían proyectos de diversa índole. Así, en la categoría amateur, han resultado patrocinadas con 3.000 euros el Club de Voleibol Río Duero Soria, quien buscaba apoyo para recuperar este deporte en categoría senior, y por otro lado, la deportista con discapacidad, Audrey Pascual, cuyo sueño es llegar a participar en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

En la categoría élite, el patrocinio de Ellas Son de Aquí ha recalado en Arantza Toledo e Irati Osa, dos piragüistas de maratón que, hasta ahora, han tenido que sortear muchos obstáculos en su preparación, lo que no les ha impedido cosechar grandes resultados. Con los 5.000 euros de Ellas Son de Aquí podrán comprar una piragua de maratón que se adapte a su peso en la que competir en K2, y realizar más entrenamientos conjuntos, pues viven y entrenan a 532 km de distancia, la que hay entre Cuenca y Zumaia.

Finalmente, en la categoría Olímpica, el patrocinio de #EllasSonDeAquí ha recaído en las judocas del equipo nacional absoluto Estrella López y Carla Ubasart. López y Ubasart quieren llegar de la mano de Manzanas Livinda a los Juegos Olímpicos de París 2024, para ello, invertirán los 5.000 euros que recibirán por cada uno de los tres años de este nuevo ciclo olímpico, en acudir a más competiciones internacionales, más campos de entrenamiento, y a mejorar su equipo de trabajo, para así mejorar su rendimiento y lograr una clasificación que les exige estar entre las 18 primeras del ranking mundial y. además, ser la mejor clasificada del país.

Las ganadoras de la quinta edición de las becas #EllasSonDeAquí han sido escogidas entre todas las solicitudes por un Consejo Asesor  formado por deportistas de la talla de la gimnasta y medallista en Barcelona 92, Carolina Pascual; la medallista mundial en remo olímpico, Anna Boada; la especialista en Sky Running, Azar García de los Salmones; la periodista Cristina Gallo del programa Ganamos con Ellas (RPA); la exfutbolista profesional y directora insular de Deportes del Cabildo de Tenerife, Laura Castro; la árbitro Alhambra Nievas; o la abogada, profesora de la UdL y secretaria de la Junta Directiva de Funde (Asociación de Empresarias, Directivas y Profesionales) Yasmina Vilagrasa. A este consejo también se han sumado este año nuevas incorporaciones como la exregatista Theresa Zabell, bicampeona olímpica, pentacampeona del mundo, tricampeona de Europa, y una de las deportistas españolas más desatacadas de la historia y que además ejerció la vicepresidencia del Comité Olímpico Español, fue Eurodiputada y responsable de la candidatura olímpica de Madrid 2020; Paloma del Río, una de las voces más conocidas de las retransmisiones deportivas, la hemos podido escuchar en 8 Juegos Olímpicos de verano y 6 de invierno, periodista y directiva de RTVE, uno de los íconos de la generación de mujeres pioneras en el periodismo deportivo; y María José Rienda, exesquiadora reconocida con numerosos logros a nivel nacional e internacional, y expresidenta del Consejo Superior de Deportes -la primera mujer al frente de este organismo- y Secretaria de Estado para el Deporte del Gobierno de España.

Desde que en 2016 naciera la plataforma de apoyo al deporte femenino #EllasSonDeAquí de la mano de manzanas Livinda, se han recibido a lo largo de estas cinco convocatorias 227 proyectos de todas las comunidades autónomas del país, involucrando a más de 900 deportistas. 22 de estos proyectos han sido patrocinados por Livinda, entregándose un total de 105.637 € en patrocinios en cinco ediciones.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.