Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

La inversión en tecnología, inevitable

Si el sector quiere ser competitivo frente al bajo coste productivo de terceros países y presentar una mejora en la calidad del producto, se ve cada día más forzado a invertir en maquinaria en los almacenes.

COMPARTE

Asimismo, la complicación a la hora de encontrar mano de obra, cualificada o no, muestra la necesidad de apostar por maquinaria hortofrutícola que facilite la manipulación en los almacenes y todo el procesado del producto. La empresa valenciana Horfrumed responde a esta necesidad con un portfolio de productos de vanguardia en la mecanización. Así, su tecnología cubre todo el procesado de patata y otras frutas y/o hortalizas en almacén con voladores simples y dobles, llenadoras de jumbos, llenadores de palots, calibradores, quitatierras, escurridoras, cepilladoras, bandas transportadoras, elevadores, lavadoras, pulidoras, etc, “de máxima calidad y última generación”, según nos cuenta Fausto Sánchez, su gerente.

Este año ha firmado una colaboración con la empresa holandesa Allround que cuenta con una amplia gama de maquinaria de procesado

Además, lleva a cabo acuerdos con empresas extranjeras para completar su oferta más vanguardista de automatización en el almacén. Este año, sin ir más lejos, ha firmado una colaboración con la empresa holandesa Allround, que ofrece líneas de procesado de producto, sistemas de almacenamiento y maquinaria de recepción, lavado, niveladoras, pesadoras, tolvas… entre otros. Su especialidad son las patatas, cebollas y zanahorias, aunque sus más de 100 máquinas sirven también para otras frutas y hortalizas. Su amplia gama cubre las diferentes partes del proceso de manipulado del producto en almacén. También soluciona los procesos de carga y descarga, y clasificación.

Un acuerdo más para que Horfrumed siga ofreciendo la máxima competitividad a sus clientes.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.