Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La IGP Tomate La Cañada impulsará la calidad diferenciada de su tomate en los mercados

El Consejo Regulador trabaja en la ampliación del pliego de condiciones lo que permitirá recoger una amplia variedad de tomates de primera calidad que se cultivan en los 22 municipios que conforman la I.G.P. Tomate La Cañada.

COMPARTE

El stand de la Junta de Andalucía en Fruit Attraction ha sido el escenario en el que la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Tomate La Cañada ha dado a conocer los trámites administrativos que ha llevado a cabo para lograr una ampliación de este distintivo y que pueda recoger la extensa variedad de tomates de primera calidad que se cultivan en esta zona de Almería que incluye a un total de 22 municipios.

Como ha explicado el presidente del Consejo Regulador Tomate La Cañada, Francisco Belmonte, “este proyecto comenzó en 2007 para la zona de La Cañada y Níjar porque creemos que es importante mostrar a Europa el valor diferencial de nuestro tomate y ayudar así a que sea más competitivo en el mercado. Con la modificación del Pliego de Condiciones, más adaptado a la realidad del momento, queremos revitalizar este sello de calidad, un instrumento comercial para comunicar que nuestro tomate es el mejor del mundo por las características de su producción: agua, suelo, clima, conocimiento y experiencia, ya que en nuestros invernaderos está trabajando la cuarta generación de agricultores”.

Junto a Belmonte también han asistido representantes de las cinco empresas que conforman en la actualidad la IGP Tomate La Cañada como Agroponiente, Biosabor, CASI, Vegacañada y Zoi Agrícola, todas ellas comercializadoras de gran trascendencia con el sector hortofrutícola que han mostrado su compromiso y apoyo.

Calidad y producción diferenciada

El tomate que se produce en ámbito que incluye la Indicación Geográfica Protegida Tomate La Cañada lo hace siguiendo unas características determinadas, con unos recursos hídricos concretos, con un marcado carácter familiar y una excelencia en la forma de producir que parte de la sabiduría de los agricultores que lo producen.

Con la denominación específica se protegerá y diferenciará los tomates de esta zona de producción, proporcionando mayor valor añadido al agricultor, defendiendo mejor el producto en destino y ayudando a construir un futuro mejor al cultivar y comercializar este tomate. Pocas frutas y hortalizas consiguen protegerse a través de esta diferenciación europea que pone en valor los métodos de producción, sabor, origen y calidad.

Al acto han asistido Aránzazu Martín, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería; Adelina Salinas, de Zoi Agrícola; Antonio Román, de Vegacañada; José Miguel Fresneda, de Agroponiente; y Antonio Bretones de CASI; además de otros representantes del Consejo Regulador de la IGP Tomate La Cañada, y Luis Miguel Fernández y Juan Pérez Zamarrón, por parte de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería, COEXPHAL.

 

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.