Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La exportación a Portugal crece un 11% en los ocho primeros meses

España y Portugal celebraron, ayer, en Faro, en el Algarve luso, la trigésimo quinta Cumbre Ibérica en la que participaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, quienes mostraron el excelente estado de unas sólidas y profundas relaciones bilaterales.

COMPARTE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió junto al primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, la XXXV Cumbre Hispano-Lusa, celebrada en la ciudad portuguesa de Faro. El tema de este año ha sido «Agua como bien común», pero se han abordado y suscrito acuerdos en multitud de ámbitos.

Concretamente, en el ámbito hortofrutícola, cabe destacar que los intercambios comerciales entre los dos países siguen creciendo, tanto la exportación de España a Portugal, con un 11% más en los ocho primeros meses de este año, totalizando 529.844 toneladas, como la importación española procedente del país vecino, que creció un 15%, ascendiendo a 242.041 toneladas.

De enero a agosto de 2024, la exportación española de frutas y hortalizas frescas a Portugal aumentó un 11%, totalizando 529.844 toneladas y un 11% en valor, situándose en 533 millones de euros. El crecimiento ha sido continuado a lo largo de los años. En el periodo analizado, de enero a agosto, del último lustro, la exportación española ha crecido un 27%, pasando de 416.050 toneladas a 529.844 toneladas. El valor ha crecido un 66%, pasando de 320 millones de euros a 533 millones.

La importación española de Portugal hasta agosto de 2024 ha crecido respecto al mismo periodo de 2023 un 15% en volumen, totalizando 242.041 toneladas y un 18% en valor, situándose en 259 millones de euros.

El crecimiento de la importación procedente de Portugal también ha sido continuado. En los meses de enero-agosto de los últimos cinco años ha pasado de 159.000 tonadas en 2020 a 242.041 toneladas, un 52% más y el valor ha crecido un 90%, pasando de 136 millones de euros a 259 millones de euros, según datos procesados por FEPEX del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.