Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La Dana afecta 11.300 ha de invernadero y causa más de 30 M€ en pérdidas El Ejido

Unas 11.300 hectáreas de invernaderos en el municipio de El Ejido han resultado afectadas por una intensa tormenta de granizo, según el primer balance de la organización agrícola UPA.

COMPARTE

La franja más dañada abarca unos ocho kilómetros en la frontera con el municipio de La Mojonera, donde el granizo ha destrozado tanto la estructura de los invernaderos como los cultivos que contenían.

Francisca Iglesias, secretaria general de UPA Almería, explicó que el impacto ha sido devastador en esta zona, donde el granizo, con un tamaño aproximado de ocho centímetros de diámetro, penetró en los invernaderos y causó estragos en los cultivos de tomate, pimiento, calabacín y pepino. La rotura del plástico, que normalmente tiene una durabilidad de tres a cuatro años, evidencia la magnitud de la tormenta. «En esa franja lo ha hecho todo polvo, tanto la estructura como el cultivo», afirmó Iglesias.

La situación en otras zonas de El Ejido y La Mojonera es también grave, aunque el plástico de los invernaderos ha sido picado y roto sin llegar a destrozarse por completo. Por su parte, Andrés Góngora, representante de COAG en la provincia, ha mencionado que hay decenas de invernaderos con daños significativos en un momento crítico, dado que la campaña agrícola apenas había comenzado.

La tormenta no solo afectó a la comarca del Poniente, sino también a la del Alto Almanzora, donde las intensas lluvias, que superaron los cien litros en un corto periodo, provocaron daños en explotaciones ganaderas, afectando a varios animales.

En una primera evaluación, UPA Almería estima que las pérdidas económicas superan los 30 millones de euros, una cifra que podría aumentar conforme se complete el recuento de daños en las estructuras de los invernaderos. Iglesias advirtió que las pérdidas podrían ser mayores, ya que «aún falta evaluar las roturas de las estructuras de los invernaderos, que todavía no hemos realizado».

Desde COAG y UPA han hecho un llamamiento a los agricultores y ganaderos afectados para que reporten los daños en sus explotaciones, y han puesto a su disposición los servicios técnicos de las organizaciones para ayudar a elaborar los partes de daños.

 

https://x.com/MeteoSE/status/1851024341976420856

La DANA se posiciona este martes cerca del Golfo de Cádiz, donde permanecerá casi sin movimiento hasta el jueves y podría evolucionar hacia una borrasca fría aislada. El área más afectada será el Mediterráneo peninsular, y el episodio se extenderá al menos hasta el jueves, con acumulaciones que podrían superar los 200 mm.

Para este martes, se prevén las precipitaciones más intensas en Andalucía, Albacete, Murcia, Comunidad Valenciana y el sur de Cataluña, donde podrían presentarse lluvias localmente torrenciales. Entre el miércoles y el jueves, con la DANA desplazándose hacia Portugal, las lluvias podrían reducirse en intensidad en el Mediterráneo, aunque no desaparecerán del todo. En cambio, podrían intensificarse en el oeste y especialmente en el suroeste peninsular, con lluvias intensas en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Hasta el jueves, las acumulaciones podrían superar los 240 mm en zonas como Tarragona, Castellón y Valencia, que serán las áreas más afectadas. En otras regiones del Mediterráneo no se descarta que los acumulados oscilen entre 100 y 200 mm. En el norte y noroeste peninsular, las lluvias serán menos probables y, de producirse, serán débiles.

Granizo El Ejido

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.