Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La crisis del canal Horeca pone en jaque a la cebolla española

La cebolla española es reconocida en los mercados por su buena calidad de conservación y por el gran calibre que adquieren, lo que la convierten en la preferida de los canales Horeca europeos, que no están pasando por su mejor momento debido a la crisis sanitaria.

cebolla precio

COMPARTE

Pese a que la pandemia disparó el consumo de alimentos en los hogares durante los meses de confinamiento, hay ciertos productos que iban destinados a la hostelería y restauración que no han tenido la misma salida durante esos meses y cuyo futuro está también por ver, ante la difícil situación de crisis sanitaria en la que aún nos encontramos. “Si no se reactiva el canal Horeca, en el sector de la cebolla lo vamos a tener difícil”, declara el gerente de Procecam, Luis Fernando Rubio (asociación de Productores de Cebolla de Castilla- La Mancha, la principal región productora de España).

Justo en estos momentos se está iniciando la recolección de cebolla de conservación en España, caracterizada por tener unos calibres grandes que demanda la restauración. Es la más tardía de la campaña española (recolección desde mediados de agosto hasta finales de octubre, aunque se comercializa hasta abril), tras la cebolla de invierno que comenzó en mayo hasta mediados de junio y la de media conservación que se extiende hasta mediados de agosto.

En cuanto al desarrollo del cultivo, la primera y segunda parte de la campaña se obtuvieron muy buenos rendimientos por hectárea con calibres medios-altos y muy buena calidad. Por su parte, la cebolla que se está recolectando ahora, ha padecido las olas de calor provocando que los calibres sean más bien medios, lo que beneficia la comercialización porque es la más demandada en los hogares, pero perjudica los rendimientos. La mayor presencia de calibre medio representa una disminución en la producción, porque los rendimientos son más bajos por hectárea (- 12-15%), que si lo unimos a la disminución de superficie de esta campaña (- 8%), la disponibilidad de cebolla española en los mercados será considerablemente menor que en otras campañas.

“Ya veníamos de una campaña anterior de bajos precios y con la crisis del COVID-19 y con el cierre y deterioro del canal Horeca, que representa un 30-35% del volumen comercializado, esta tampoco está siendo inicialmente una buena campaña de cebolla”, manifiesta el representante de Procecam.

Y es que la cebolla de calibres grandes era la más rentable, sin embargo, en este ejercicio su precio no ha superado por el momento sus costes de producción (que oscilan entre 0,09 y 0,12€/kg). Así, mientras otros años los precios de venta alcanzaban los 0,15- 0,18 €/kg, en esta campaña no han superado los 0,07-0,10 €/kg en origen. Por su parte, el calibre medio ha tenido un mejor comportamiento con unos 0,15 €/kg en origen, que en parte compensan la bajada de rendimiento por hectárea, pero su aumento de oferta puede presionar los precios a la baja. “Todo dependerá de cómo evolucione la pandemia de aquí en adelante y la respuesta del mercado y sus canales de comercialización”, concluye Luis Fernando.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.