Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

La chirimoya cerró campaña con un precio medio un 15% mayor que el pasado ejercicio

La campaña se iniciaba con un poco de retraso respecto a la anterior, pero con precios altos y mayores volúmenes de producción debido a un incremento del rendimiento en campo.

chirimoya exportación

COMPARTE

Desde mediados de septiembre a mediados de noviembre se comercializaba el 65% de la producción obteniéndose un precio de 0,86€/kg, lo que supone un supone un 21%
más que en el mismo periodo de la campaña anterior.

Por su parte, la campaña de primavera se iniciaba con un alto nivel de precios, pero la declaración el 14 de marzo del estado de alarma, provocado por la covid-19, frenaba bruscamente la demanda tanto en el mercado nacional como en las exportaciones. El comportamiento de los consumidores que concentran su compra en supermercados y grandes superficies, así como su preferencia hacia productos de mayor vida útil provocaba grandes problemas en la comercialización de esta fruta con un fuerte carácter perecedero.

No obstante, las condiciones meteorológicas con lluvias y temperaturas más bajas de lo habitual en esas fechas ayudaban a ralentizar el ritmo de maduración de la fruta y, por
tanto, a frenar su ritmo de recolección.

La demanda comenzaba a repuntar a un ritmo lento en abril, a cambio de un ajuste continuo de los precios de parte de las comercializadoras por tratarse de una fruta muy perecedera. La bajada del nivel de precios, con ligeros picos, se mantendría hasta el final de la campaña. La respuesta más importante vendría del mercado nacional, donde se comercializa en torno al 75-80% de la producción, mientras que la exportación(1) resultaba más complicada por el incremento de los costes de transporte a raíz de la covid-19 y la corta vida útil del producto, especialmente en una fruta que se encuentra en la fase final de su producción.

Durante este período el consumo nacional(2) se incrementa, respecto al año pasado, en un 35 % en marzo, un 26% en abril y un 17% en mayo. El volumen acumulado en este período, se incrementa un 14 % respecto al mismo período del año anterior; mientras que el precio lo hace en un 9 % al situarse en 3,77 €/kg frente al 3,45 €/kg de 2019.

El precio final de campaña pagado al agricultor se ha situado en 0,98€/kg, lo que supone un 15% más que la campaña anterior. El 19% del volumen comercializado ha correspondido a las categorías Super Extra + Extra (1,29€/kg) y el 51% a la 1º categoría (1,09/kg).

Fuente: Observartorio de precios Junta de Andalucia

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.